• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Impulsa aumento del impuesto aéreo en Países Bajos fuga de pasajeros: KLM

El 74% de los viajeros locales consideraría volar desde Bélgica o Alemania si continúa el aumento en el impuesto; la aerolínea advirtió que el país se está autoexcluyendo del mercado

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

KLM advirtió que el incremento del impuesto aéreo en los Países Bajos está provocando que un número creciente de viajeros opte por volar desde aeropuertos en países vecinos como Bélgica o Alemania, en busca de tarifas más accesibles. 

Así lo demuestra una encuesta realizada por la firma Markteffect por encargo de la aerolínea: cuyos resultados señalan que el 74% de los neerlandeses que vuelan considerará salir desde aeropuertos extranjeros si los precios siguen aumentando por efecto de este impuesto. Al mismo tiempo, el 87% considera que lo recaudado por esta vía debería destinarse exclusivamente a hacer más sostenible la aviación.

KLM reiteró su compromiso con una aviación más limpia y silenciosa, pero también con la preservación de la conectividad internacional de los Países Bajos. Por ello, la aerolínea se mostró crítica frente a los planes del actual gobierno en funciones y pidió detener nuevos aumentos al impuesto aéreo.

“Este impuesto convierte a los Países Bajos en el país más caro de la Unión Europea para volar, sin importar la distancia. Como resultado, cada vez más neerlandeses prefieren cruzar la frontera en coche para volar desde aeropuertos vecinos. Esto no ayuda al clima; de hecho, debilita nuestra capacidad de seguir invirtiendo en una aviación más limpia y silenciosa. Los Países Bajos se están autoexcluyendo del mercado, afectando directamente a la conectividad internacional del país”, afirmó Marjan Rintel, directora general de KLM.

Efecto fuga: más viajeros optan por aeropuertos extranjeros

El aumento adicional del impuesto aéreo, anunciado durante el Día del Príncipe (Prinsjesdag) como parte de los planes presupuestarios del gobierno, contempla ingresos anuales de hasta 1,100 millones de euros (mde) a partir de 2027, lo que, según KLM, volvería inasequible viajar en avión para muchas familias neerlandesas.

Actualmente, una familia con dos hijos paga 120 euros solo en concepto de impuesto aéreo por cada viaje. En Bélgica, el impuesto máximo por boleto es de apenas 10 euros, Suecia eliminará su impuesto aéreo, y Alemania está evaluando revertir su aumento más reciente.

Pronto, una familia neerlandesa de cuatro personas podría pagar hasta 200 euros en impuestos por un vuelo a destinos como Grecia o Turquía, mientras que las salidas desde Bruselas o Düsseldorf representarían un ahorro significativo.

“Sabemos que los pasajeros desean seguir viajando, pero son muy sensibles al precio. Desde la introducción del impuesto aéreo en 2021, la proporción de neerlandeses que vuelan desde Düsseldorf ha aumentado un 41%, y desde Bruselas, un 20% entre 2019 y 2024. Cualquier incremento adicional en el precio de los boletos, ya sea por impuestos o por tarifas aeroportuarias, solo acelerará este cambio hacia aeropuertos en el extranjero”, aseveró Rintel.

Adicionalmente KLM afirmó que lo recaudado por este impuesto se destina al presupuesto general del Estado y no se invierte en iniciativas de sostenibilidad en la aviación, como el desarrollo y abaratamiento de combustibles sostenibles de aviación (SAF).

Esta práctica contradice lo que piensa la gran mayoría de la población neerlandesa, que respalda el uso de esos fondos para impulsar una aviación más ecológica.

“Las familias que pagan cientos de euros en impuestos deberían al menos esperar que ese dinero contribuya a reducir las emisiones. Así como el gobierno apoya la expansión de la energía solar y eólica, o la electrificación del parque vehicular, también debería hacer más para fomentar la producción de SAF en los Países Bajos y volverla asequible”, concluyó la directiva.

Tags: KLM

Noticias Relacionadas

Acumula KLM 34 mdd en pérdidas debido a huelgas de personal de tierra

Acumula KLM 34 mdd en pérdidas debido a huelgas de personal de tierra

26 septiembre, 2025
Cancela KLM 119 vuelos en Schiphol por tercera huelga de personal de tierra

Cancela KLM 119 vuelos en Schiphol por tercera huelga de personal de tierra

23 septiembre, 2025
Anuncia KLM más de cien vuelos cancelados debido a huelga en Schiphol

Anuncia KLM más de cien vuelos cancelados debido a huelga en Schiphol

17 septiembre, 2025
Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

9 septiembre, 2025
Next Post
Confirma tribunal de UK derecho de arrendadores a cobrar por aviones perdidos en Rusia

Confirma tribunal de UK derecho de arrendadores a cobrar por aviones perdidos en Rusia

SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados