JetBlue anunció que se convertirá en la primera aerolínea del mundo en asociarse al Project Kuiper de Amazon, una red de satélites de órbita terrestre baja mediante la cual tendrá mejor internet en el servicio Fly-Fi que ofrece en sus vuelos.
La aerolínea lanzó Fly-Fi en el 2013 siendo así también la primera y única en Estados Unidos que ofrece Wi-Fi gratuito en todos sus aviones.
De acuerdo al plan compartido, JetBlue comenzará a incorporar la tecnología de Amazon en su flota a partir de 2027.
“Este acuerdo con Project Kuiper representa un avance emocionante para nosotros como líderes indiscutibles en conectividad a bordo. Ya sea viendo una serie, conectándose con sus seres queridos o terminando un proyecto de trabajo, siempre buscamos maneras de hacer que el tiempo de nuestros clientes en el aire sea tan productivo y conectado como ellos quieran”, afirmó Marty St. George, presidente de JetBlue.
El anuncio es la acción más reciente dentro de la estrategia de la aerolínea llamada JetForward, la cual se enfoca en ofrecer beneficios y productos que más valoran los clientes, incluyendo experiencias a bordo con la velocidad, simplicidad y servicio.
Por su parte, Panos Panay, vicepresidente senior de Amazon Devices & Services aseveró que con Project Kuiper buscamos que los clientes disfruten de internet rápido y confiable.
“Estar conectados es parte de la vida cotidiana, incluso cuando se viaja; por ello, en cualquier lugar, ya sea en casa o a 35 mil pies de altura, y nos entusiasma hacerlo realidad junto con JetBlue”, agregó.
El sistema de Amazon está diseñado con una constelación de miles de satélites en órbita terrestre baja conectados entre sí mediante enlaces ópticos de alta velocidad que crean una red de malla en el espacio, y enlazados a una red global de antenas, fibra y puntos de conexión en tierra.
La empresa ya ha desplegado más de 100 satélites y continúa aumentando su producción, procesamiento y ritmo de lanzamientos de cara a un despliegue inicial del servicio.