
Spirit Aviation Holdings, empresa matriz de Spirit Airlines, recibió la aprobación del Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York respecto a las mociones iniciales (first day motions) presentadas como parte de su proceso voluntario de reestructuración bajo el Capítulo 11.
Estas aprobaciones permiten a Spirit continuar operando con normalidad, incluyendo el respeto a boletos, reservaciones, créditos y puntos de fidelidad; el pago de salarios y beneficios laborales; así como el cumplimiento de obligaciones con ciertos proveedores y socios clave por bienes y servicios entregados antes de la fecha de presentación.
Además, la aerolínea tiene la intención de pagar a proveedores por los bienes y servicios suministrados tras la declaración del proceso, conforme a la operación ordinaria.
“Nos complace haber alcanzado este primer hito en nuestro proceso de reestructuración, que respalda nuestras operaciones mientras tomamos medidas decisivas para garantizar que Spirit siga ofreciendo el mejor valor en el cielo durante muchos años más”, expresó Dave Davis, presidente y director ejecutivo de la aerolínea.
“Con estas autorizaciones en firme y acceso a nuevas herramientas, podemos seguir avanzando en nuestra transformación para construir una base más sólida y un futuro sostenible para Spirit”, agregó.
Durante la audiencia judicial, el grupo informó sobre el desarrollo de conversaciones productivas con sus bonistas asegurados y prestamistas bajo líneas de crédito rotativas. Agregó que aunque actualmente Spirit cuenta con la liquidez suficiente para financiar sus operaciones, continúa trabajando de manera coordinada con acreedores y otras partes interesadas, incluyendo la evaluación de posibles mecanismos de financiamiento adicionales que podrían ser necesarios más adelante.
Como se había anunciado anteriormente, Spirit está ejecutando una reestructuración integral destinada a reposicionar su modelo de negocio para asegurar su viabilidad a largo plazo.
A través del proceso bajo el Capítulo 11, la aerolínea buscará implementar cambios estructurales significativos, incluyendo la reducción material de su flota y compromisos de mantenimiento, además de una reconfiguración de su estructura financiera.







