A pesar de reducir las pérdidas en comparación al 2024, las aerolíneas más grandes de China reportaron números rojos en los reportes financieros de mitad de año que publicaron este jueves.
De acuerdo con información de Reuters, Air China tuvo una pérdida neta de 252 millones de dólares (mdd) en los primeros seis meses de 2025, cifra que es un 35% menos a los 389 mdd que tuvo en el mismo periodo del año pasado; mientras China Southern Airlines registró pérdidas por 210 mdd, un 64% menos a los 589 mdd del 2024.
Los operadores atribuyeron los números rojos al desequilibrio entre oferta y demanda, a viajeros más sensibles al precio y a la competencia de la red ferroviaria de alta velocidad de China, la cual ha estado en constante expansión; la incertidumbre geopolítica y la lenta recuperación del tráfico internacional premium también han sido un factor en contra.
El verano puede ser una bocanada para las aerolíneas, dado que las vacaciones escolares en China iniciaron a principios de julio, temporada alta que asegura un par de meses con ventas sólidas.
Sin embargo, al 24 de agosto la tarifa promedio de los boletos domésticos con salida el mes pasado y el actual fue de 110 dólares, un 3.7% menos que el año pasado y 10.6% por debajo de los niveles de 2019, de acuerdo a datos aéreos Flight Master.
“Los problemas de fondo siguen sin resolverse. Ante la ausencia de vuelos intercontinentales de largo alcance, principalmente hacia Norteamérica, China enfrenta un exceso de oferta y una feroz competencia en sus vuelos domésticos y en las rutas internacionales de corto alcance dentro de Asia-Pacífico”, expresó Li Hanming, analista independiente de aviación, consultado por Reuters.
China Eastern Airlines, otra de las aerolíneas importantes del país, presentará su informe este viernes y en julio ya advirtió pérdidas entre 167 mdd y 223 mdd, frente a los 387 mdd de 2024.
Los números de las aerolíneas chinas contrastan con sus contrapartes globales, que han vuelto a la rentabilidad, lo que demostraría la dificultad de las primeras para recuperarse tras la pandemia.