Southwest Airlines contactó su sindicato de sus pilotos y al de sobrecargos para platicarles sobre el plan que tiene para expandir su red internacional.
El miércoles pasado, el gremio TWU Local 556, el cual representa a miles de sobrecargos, informó que la aerolínea invocó una cláusula de su contrato que permite iniciar discusiones sobre expansión internacional. El mismo proceso se realizó ante la Southwest Airlines Pilots Association (SWAPA).
“Southwest Airlines ha notificado al TWU Local 556 que, de acuerdo con el Artículo 24.5.D, desea entablar conversaciones respecto a un posible Acuerdo Suplementario para servir a un número limitado de nuevos destinos internacionales no contemplados actualmente en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo (CBA)”, difundió el gremio a sus afiliados.
Southwest, que tiene su sede en Dallas, comenzó a operar vuelos internacionales en el 2014, centrándose en destinos de México, Centroamérica y el Caribe, y actualmente estaría buscando llegar a Europa, Latinoamérica y la posibilidad de extenderse a África y Asia, esto de acuerdo al CEO Bob Jordan.
Para ello, debe llegar a un acuerdo tanto con sus pilotos y sobrecargos, pues los contratos de estos solo permite volar dentro de Estados Unidos y las rutas internacionales que maneja hasta ahora la aerolínea.
Cualquier expansión adicional requerirá nuevas negociaciones laborales que aborden condiciones como límites de horas de vuelo y servicio, tiempos mínimos de descanso y posibles incentivos económicos para rutas específicas.
Southwest ya presentó documentos ante el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos para contar con la autorización para volar a cualquier país con el que Estados Unidos tenga un acuerdo de Cielos Abiertos, tratados que eliminan las barreras regulatorias para que las aerolíneas ingresen a nuevos mercados internacionales.
Actualmente, Estados Unidos tiene acuerdos de este tipo con la Unión Europea, Reino Unido, India, Japón, Tailandia, Australia y Corea del Sur.
La limitante para esta expansión intencional es la flota de Boeing 737 con la que tiene la operadora, pues este modelo no resulta adecuado para vuelos internacionales de largo alcance.