Air Canada alcanzó un acuerdo con el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE) mediante el cual 10 mil sobrecargos volvieron al trabajo, lo que le permitió a la aerolínea reiniciar sus operaciones la tarde de este martes.
La huelga de los trabajadores inició el pasado 16 de agosto luego de que la operadora no quiso aumentar los salarios para que coincidieran con los estándares de la industria, la inflación o incluso el salario mínimo federal.
Un día después, el Gobierno intervino mediante la Junta Canadiense de Relaciones Industriales (CIRB) y ordenó a los sobrecargos volver a sus actividades, aunque estos desoyeron la instrucción.
Air Canada publicó ayer que las conversaciones de mediación comenzaron con el compromiso del sindicato para que sus 10 mil miembros volvieran al trabajo de inmediato y así Air Canada y Air Canada Rouge reanudarán operaciones.
“Reiniciar una aerolínea importante como Air Canada es una tarea compleja. La restauración total podría tardar una semana o más, por lo que pedimos paciencia y comprensión a nuestros clientes en los próximos días”, declaró Michael Rousseau, presidente y director general de la empresa.
La aerolínea comentó que la regularización del servicio tardará entre siete y diez días ya que tanto aviones como tripulaciones se encuentran fuera de posición, por lo que durante este proceso algunos vuelos serán cancelados hasta que el itinerario quede estabilizado.
Para los clientes afectados, que se calculan en al menos medio millón, se les ofrecerán opciones como el reembolso total, crédito para viajes futuros o reubicación en otras aerolíneas, aunque se advirtió disponibilidad limitada debido a la alta demanda de la temporada de verano.
“Como es habitual, Air Canada no hará comentarios sobre el acuerdo hasta que concluya el proceso de ratificación. Durante este proceso, o bajo un eventual arbitraje vinculante, no es posible una huelga ni un cierre patronal, lo que significa que los clientes pueden planear, reservar y viajar con Air Canada con certeza”, finalizó.