Spirit Airlines advirtió que necesita recaudar más efectivo para poder seguir operando, mensaje que dio apenas a cinco meses de haber salido de la bancarrota y reestructurarse financieramente bajo el Capítulo 11.
La aerolínea con sede en Miami ha intentado aumentar sus reservas de dinero al ofrecer productos más sofisticados y reducir costos, como cuando el mes pasado anunció sus planes para suspender temporalmente a 270 pilotos adicionales de cara al otoño.
“Sin embargo, la compañía ha seguido viéndose afectada por condiciones adversas de mercado, incluida la elevada capacidad doméstica y la débil demanda de viajes de ocio nacionales durante el segundo trimestre de 2025, lo que ha resultado en un entorno de precios desafiante”, indicó la operadora en su informe trimestral.
La urgencia de conseguir liquidez va ligada a que de no hacerlo podría caer en incumplimientos con sus acreedores. Entre sus planes también evalúa vender algunos aviones, propiedades o posiciones en aeropuertos.
“Debido a la incertidumbre sobre el éxito de las iniciativas para cumplir con los convenios mínimos de liquidez y el resultado de las discusiones con las partes interesadas de la compañía, la administración ha concluido que existe una duda sustancial sobre la capacidad de la compañía para continuar como negocio en marcha dentro de los 12 meses posteriores a la fecha en que se emiten estos estados financieros”, agregó en el documento. Spirit se declaró en bancarrota en noviembre pasado, siendo la primera de las aerolíneas importantes en Estados Unidos que lo hace desde 2011.
Recientemente se proclamó en contra de la alianza entre United y JetBlue (Blue Sky), la cual a su juicio plantea preocupaciones en materia de competencia y de interés público. El reclamo se hizo ante el Departamento de Transporte, pero este aprobó la asociación a finales del mes pasado.
En marzo de 2024, JetBlue y Spirit tuvieron que cancelar un acuerdo de fusión valorado en 3 mil 800 millones de dólares (mdd) luego de que un juez estadounidense planteara preocupaciones sobre la competencia.