Durante una auditoría realizada este mes, la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de India detectó 51 brechas recurrentes en el entrenamiento en Air India, en las que aparecen deficiencias en la capacitación de pilotos, el uso de simuladores no aprobados y fallas en el sistema de asignación de tripulación, publicó Reuters.
Expresó que el informe no está relacionado con el accidente que involucró a un Boeing 787 Dreamliner de la operadora el mes pasado, pero sumará presión a la que ya vive la empresa tras la tragedia que provocó la muerte de 260 personas y su posterior investigación.
La auditoría confidencial de 11 páginas a la que tuvo acceso la agencia de noticias se llevó a cabo por 10 inspectores de la DGCA junto con otros cuatro auditores adicionales.
La inspección identificó siete violaciones críticas de seguridad clasificadas como de Nivel I, las cuales deben resolverse para este miércoles 30 de julio, además de otros 44 casos de incumplimiento cuya atención tendrá que ser antes del 23 de agosto.
Entre los hallazgos más graves está el hecho de que algunos pilotos de los modelos Boeing 787 y 777 no completaron las tareas de monitoreo requeridas antes de someterse a evaluaciones programadas.
El informe también señaló que Air India no realizó “evaluaciones adecuadas de rutas” para ciertos aeropuertos de Categoría C y que no proporcionó capacitación sobre estas terminales utilizando simuladores que cumplieran con los estándares de certificación.
“Esto podría implicar la no consideración de riesgos de seguridad durante aproximaciones a aeropuertos complejos”, colocó la DGCA en su informe.
Reuters agregó en su información que los inspectores también criticaron el sistema de asignación de tripulación de la aerolínea, señalando que no emite una alerta clara cuando no se asigna el número mínimo de tripulantes a un vuelo. La revisión también hizo hincapié en que las revisiones de puertas y chequeos de equipo no se realizaban conforme a los procedimientos establecidos y que existían vacíos en la documentación de entrenamiento.
Al ser consultado por Reuters, Air India afirmó que fue totalmente transparente durante todo el proceso de auditoría y que presentará su respuesta a la DGCA dentro del plazo estipulado, junto con los detalles de las acciones correctivas.