Ryanair reportó ingresos totales de 5,074 millones de dólares (mdd) en su primer trimestre (según su año fiscal) del 2025, el cual va de abril a junio, de los cuales 1,625 mdd (un 32%) provienen de ingresos adicionales como tarifas por equipaje, embarque prioritario o venta de comida y bebidas durante el vuelo.
La aerolínea de bajo costo de Irlanda es conocida por sus tarifas accesibles en boletos, aunque suele aplicar una gran cantidad de cargos adicionales que hacen que el costo final se eleve.
Por ejemplo, hacer el check-in en el aeropuerto cuesta 64 dólares y reemplazar un pase de abordar perdido cuesta unos 23 dólares. Corregir un nombre mal escrito al momento de comprar el boleto vale 134 dólares si se hace en línea y si se acude a una operadora 187, registrar una maleta vale hasta 68 dólares y llevar equipaje de mano grande a bordo puede salir en hasta 70.
La empresa no desglosó los ingresos adquiridos por cada uno de estos conceptos al no estar obligada a hacerlo en su reporte. Para las aerolíneas de bajo costo las tarifas auxiliares son un gran ingreso y les permiten ofrecer a los clientes los servicios que necesitan y precios de boletos accesibles.
El mercado más importante para Ryanair es Italia, el cual aportó cerca de 1,099 mdd durante el primer trimestre, seguido de España (902 mdd) y el Reino Unido (737 mdd).
En cuanto a pasajeros transportados en su primer trimestre del 2025, Ryanair reportó 57.9 millones, lo que representa un aumento del 4%, esto fue impulsado por un alza del 21% en la tarifa media (hasta 59 dólares) y un incremento del 3% en ingresos adicionales, lo que elevó en 15% los ingresos por pasajero.
La aerolínea también informó una inflación de costos unitarios de apenas 1%, reforzando su ventaja competitiva, mientras que sus coberturas de combustible reducen riesgos, con cerca del 85% del suministro del año fiscal 2026 asegurado a 76 dólares por barril.
Su flota alcanzó las 618 aeronaves, incluyendo 181 Boeing 737 Gamechanger y cinco nuevas entregas en el trimestre.
Ryanair incorporó más de 160 rutas nuevas para el verano de 2025, con un total de 2,600, y adquirió 30 motores CFM LEAP de repuesto para robustecer su operación.