
A partir de este viernes, Volaris realizará una nueva ruta de Morelia, Michoacán al puerto de Ixtapa-Zihuatanejo, con la que se busca una mayor conectividad entre dos destinos nacionales, expresó Alejandra Gutiérrez, gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ixtapa-Zihuatanejo.
En entrevista con A21, la gerente expresó que esta nueva ruta tendrá una frecuencia de 3 días a la semana, operando los miércoles, viernes y domingo, con horarios de arribo a las 14 horas a Ixtapa-Zihuatanejo, lo que permitirá a los visitantes llegar en un buen horario y poder hacer el registro en sus hoteles.
Mientras que los vuelos de regreso son los mismos días a partir de las 15 horas, lo que permitirá a los visitantes tener buen tiempo para hacer la entrega de las habitaciones, en caso de visitantes que se hospeda en hoteles.
“Vamos a trabajar mucho para que se logre que esta ruta, que inicia este viernes 4 de julio, se tenga todos los días”, dijo.
Gutiérrez comentó que actualmente Ixtapa-Zihuatanejo cuenta con 2 vuelos directos desde la Ciudad de México con Aeroméxico y Volaris; de Tijuana, con Volaris y Querétaro con Volaris; además desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) operan con dos vuelos, uno de Mexicana y uno de Viva.
Indicó que además hay un vuelo desde Monterrey, con escala en el AIFA y destino a ese sitio turístico guerrerense.
Mientras que, desde el extranjero, dijo, cuentan con vuelos directos desde Vancouver, Calgary, Toronto, Canadá; así como desde Los Ángeles, California; Dallas y Houston, Texas y Phoenix, Arizona.
Precisó que en el caso de los vuelos de Canadá y algunos de Estados Unidos son de temporada, principalmente en la invernal.La gerente de Relaciones Públicas de la OCV de Ixtapa-Zihuatanejo, mencionó que, en 2024, el tráfico de pasajeros en esa terminal aérea fue de más de 674 mil pasajeros.
De acuerdo con cifras del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), en los primeros cinco meses del año, el tráfico de pasajeros en este aeropuerto fue de 337 mil 429 que comparados con el periodo de enero a mayo del año pasado cuando fueron 326 mil 477, lo que implica un aumento de 3.4%.







