Pasar al contenido principal
23/05/2025

Publican Virgin Australia y Boeing informe sobre contabilidad de SAF

Redacción A21 / Viernes, 23 Mayo 2025 - 01:00
El análisis trata sobre los retos y oportunidades de implementar el sistema internacional de Book and Claim para exportar beneficios ambientales sin el transporte físico

Virgin Australia y Boeing presentaron un informe elaborado por la firma de asesoría independiente Pollination, centrado en los desafíos y oportunidades de establecer un sistema internacional de contabilidad mediante Book and Claim para el Combustible Sostenible de Aviación (SAF).

El documento, revelado durante un evento del sector en colaboración con el Decarbonisation Innovation Hub de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), examina las limitaciones de los marcos normativos actuales y destaca los puntos clave que se deben considerar para habilitar esquemas alternativos de contabilidad del SAF, como el modelo Book and Claim.

Este sistema permite separar los beneficios ambientales del SAF del combustible físico, posibilitando que las aerolíneas adquieran y reclamen dichos beneficios sin necesidad de transportar o almacenar el SAF, lo cual reduce los costos logísticos y evita emisiones innecesarias.

Australia, gracias a su abundancia de materias primas para la producción de SAF, podría convertirse en exportador de beneficios ambientales hacia regiones con escasa o nula capacidad de producción, generando oportunidades económicas al concentrar la demanda de mercados tanto locales como internacionales, mientras contribuye a la descarbonización de la aviación a nivel global.

Actualmente, el sistema de contabilidad de gases de efecto invernadero (GEI) en Australia permite a las aerolíneas reconocer las reducciones de emisiones derivadas de la combustión directa de SAF, pero no contempla mecanismos para contabilizar el SAF adquirido por aerolíneas australianas y utilizado fuera del país.

“En colaboración con Boeing y la red NSW Powerfuels including Hydrogen, estamos encantados de reunir a líderes del sector y del ámbito académico para presentar e impulsar la investigación más reciente que respalda la transición de la aviación hacia emisiones netas cero para 2050”, señaló Fiona Walmsley, gerente general de Sostenibilidad de Virgin Australia.

Agregó que este informe muestra cómo un sistema Book and Claim permitiría a las aerolíneas australianas contribuir a la descarbonización de la aviación incluso antes de que comience la producción local de SAF. 

“Si las aerolíneas pueden adquirir beneficios del SAF independientemente de su ubicación, se podrá acelerar su adopción generalizada y, con el tiempo, reducir los costos”, aseveró.

Indicó que implementar un sistema Book and Claim ayuda a evitar los costos logísticos y los impactos ambientales negativos derivados del traslado del combustible desde su lugar de producción hasta donde se encuentra el cliente.

Por su parte, Kimberly Camrass, líder de Sostenibilidad de Boeing para Australia, Nueva Zelanda y el Pacífico Sur, indicó que el modelo Book and Claim es clave para ampliar el uso del SAF a nivel global. Elimina las barreras geográficas, permitiendo a las aerolíneas acceder a los beneficios ambientales del SAF incluso en regiones donde no es posible producirlo o aún no se ha desarrollado la infraestructura. Esto crea un verdadero mercado global de SAF, indispensable para cumplir con los objetivos de emisiones netas cero del sector.

“Es fundamental que la acción conjunta de gobiernos e industria esté respaldada por investigaciones de primer nivel como las que realiza la red NSW Powerfuels including Hydrogen”, destacó.       

Facebook comments