• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Instala ZeroAvia planta de hidrógeno para aviación sustentable en Escocia

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Instala ZeroAvia planta de hidrógeno para aviación sustentable en Escocia

ZeroAvia anunció la construcción de una planta de fabricación en el Distrito de Innovación de Manufactura Avanzada de Escocia (AMIDS), ubicado cerca del aeropuerto de Glasgow, en Renfrewshire. 

Esta instalación, denominada Centro de Excelencia de Hidrógeno, será clave en la producción y prueba de trenes motrices eléctricos de hidrógeno, así como en la fabricación de pilas de combustible de membrana de intercambio protónico de alta temperatura (HTPEM) y sistemas complementarios. 

La empresa acumula cerca de 3,000 prepedidos de motores y componentes con aerolíneas y fabricantes, lo que representa ingresos futuros estimados en más de 10 mil millones de dólares.

La nueva planta en Escocia se sumará al Centro de Excelencia de Propulsión que la compañía ya opera en el estado de Washington, Estados Unidos, donde se desarrollan motores eléctricos y sistemas de electrónica de potencia. ZeroAvia también planea ampliar su centro de investigación y pruebas en el aeropuerto de Cotswold, en Gloucestershire.

El proyecto contará con una subvención de 9 millones de libras (12,078,753 dólares) de Scottish Enterprise y forma parte de una estrategia de inversión que incluye 20 millones de libras (26,841,200 dólares) aportados por el Scottish National Investment Bank como parte de la ronda de financiación serie C. Esta ronda fue liderada por Airbus, Barclays Sustainable Impact Capital y el Fondo de Inversión de NEOM, con el Fondo Nacional de Riqueza del Reino Unido participando con 32 millones de libras (42,946,679 dólares). El objetivo es facilitar el desarrollo de tecnología aeronáutica sustentable en el país.

El gobierno británico también otorgó a ZeroAvia y sus socios del consorcio 10.5 millones de libras (14,093,770 dólares) en 2024 a través del programa del Instituto de Tecnología Aeroespacial (ATI) para avanzar en el desarrollo de las pilas de combustible HTPEM.

Desde 2019, el gobierno ha canalizado un total de 18.5 millones de libras (24,831,625 dólares) para impulsar esta tecnología. Junto con más de 250 millones de dólares en inversión privada, estos recursos permitieron a la empresa avanzar en certificación, fabricar y distribuir sistemas a clientes, así como realizar vuelos de prueba con aviones eléctricos impulsados por hidrógeno.

Val Miftakhov, fundador y director ejecutivo de ZeroAvia, señaló que Escocia tiene algunas ventajas únicas para ZeroAvia con fuertes habilidades aeroespaciales y de ingeniería, un floreciente sector del hidrógeno y una clara estrategia de aviación con potencial para la adopción temprana de vuelos de cero emisiones. 

“Con esta nueva instalación, Escocia tiene un importante papel que desempeñar en el impulso de esta transformación”, indicó el ejecutivo.

Por su parte, Adrian Gillespie, director ejecutivo de Scottish Enterprise, agregó que la decisión de ZeroAvia de venir a Escocia es un verdadero impulso a su liderazgo en la transición energética, además de ser un ejemplo más de por qué Escocia es un lugar tan bueno para la inversión interna. 

“Hacer que la aviación sea sostenible es crucial para el éxito de la economía verde y Scottish Enterprise está plenamente comprometida con el apoyo a empresas ambiciosas con ideas innovadoras”, añadió.

ZeroAvia también colabora con la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA) en la certificación de su tren motriz de 600 kW y desarrolla el modelo ZA2000 para aviones de 40 a 80 plazas, que requerirá pilas de combustible de alta temperatura como las que fabricará en su nueva planta.     

Tags: ZeroAvia

Noticias Relacionadas

Concretan ZeroAvia y FlightSafety capacitación de pilotos en aviación con hidrógeno

Concretan ZeroAvia y FlightSafety capacitación de pilotos en aviación con hidrógeno

2 abril, 2025
Impulsa ZeroAvia la electrificación del Jetcruzer 500E con su sistema de 600 kW

Impulsa ZeroAvia la electrificación del Jetcruzer 500E con su sistema de 600 kW

20 febrero, 2025
Avanza ZeroAvia en la certificación de su sistema de propulsión eléctrica de 600 kW

Avanza ZeroAvia en la certificación de su sistema de propulsión eléctrica de 600 kW

5 febrero, 2025
Avanza ZeroAvia en la certificación de su sistema de propulsión eléctrica de 600 kW

Avanza ZeroAvia en la certificación de su sistema de propulsión eléctrica de 600 kW

5 febrero, 2025
Next Post
Necesaria una reforma equilibrada sobre sobreventa de boletos: INIJA

Necesaria una reforma equilibrada sobre sobreventa de boletos: INIJA

Pide A4A al Congreso de EU aprobar presupuesto para modernizar el ATC

Pide A4A al Congreso de EU aprobar presupuesto para modernizar el ATC

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados