
En el primer cuatrimestre del año, Aeroméxico registró una baja de 1.5% en el tráfico de pasajeros, mientras que Viva, con su modelo de bajo costo, mostró un incremento del 12.5% en comparación con el mismo periodo de 2024.
En los primeros cuatro meses del año Aeroméxico registró una baja de 1.5%, respecto al mismo periodo del año pasado con un tráfico de pasajeros por 7 millones 965 mil, mientras que en igual periodo del año pasado fue por 8 millones 083 mil personas.
La aerolínea, dirigida por Andrés Consea Labastida, a través de un comunicado precisó que, en los primeros cuatro meses del año, el tráfico doméstico ascendió a 5 millones 300 mil pasajeros, mientras que, en igual periodo, pero de 2024, la cifra fue de 5 millones 486 mil, lo que implicó una baja de 3.4%.
En cuanto al tráfico de pasajeros internacionales, durante el primer cuatrimestre del año se registró un aumento de 2.6% en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 2 millones 597 mil a 2 millones 666 mil viajeros entre enero y abril.
Tan solo en el mes de abril, Aeroméxico reportó una baja de 0.8%, respecto a abril de 2024, pues pasó de 2 millones 104 mil pasajeros en ese mes a 2 millones 088 mil pasajeros en abril de 2025.
En el mercado internacional los pasajeros transportados incrementaron 11.7%, mientras que en el mercado doméstico disminuyeron 6.0%, ambas cifras comparadas con abril de 2024.
Mientras que la oferta total de Grupo Aeroméxico, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), aumentó 5.2% en comparación con abril de 2024. La capacidad en el mercado internacional aumentó 11.2%, mientras que en el mercado doméstico se contrajo 6.8%.
La demanda de Grupo Aeroméxico, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs), aumentó 5.9% año contra año, esto porque la demanda en el mercado internacional creció 11.6%, mientras que la demanda en el mercado doméstico se redujo 5.4%, precisó.
El factor de ocupación se ubicó en 85.9%, un incremento de 0.6 puntos porcentuales (p.p.) año contra año. En el mercado internacional, este factor de aumentó 0.3 p.p., mientras que en el mercado doméstico aumentó 1.3 p.p., destacó la aerolínea en su comunicado.
Viva a la alza
De acuerdo con el reporte de Viva enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de enero a abril de este año, registró un tráfico de pasajeros de 9 millones 353 mil, mientras que, en igual periodo pero de 2024, la cifra fue por 8 millones 311 mil, lo que implicó un aumento de más de 12%.
Tan sólo en el tráfico doméstico, en los primeros cuatro meses de este 2025, la cifra ascendió a 8 millones 300 mil personas, mientras que, en igual periodo del año pasado, fue por 7 millones 484 mil personas, lo que significó un aumento de 10.9%.
Mientras que, en el tráfico de pasajeros internacionales, en el primer cuatrimestre del año, la cifra fue de un millón 053 mil personas, mientras que, en el mismo periodo del año pasado, la cantidad ascendió a 826 mil personas, lo que se tradujo en un alza de 27.9%.
La aerolínea, que dirige Juan Carlos Zuazua, precisó que tan solo en abril, tuvieron un crecimiento del tráfico de pasajeros de 17.6%, al pasar de 2 millones 143 mil en el cuarto mes de 2024 a 2 millones 519 mil en abril de este año.
Viva aumentó su capacidad total en asientos por milla disponibles (ASMs) en un 10.4% en comparación con abril de 2024. En cuanto al desglose por mercado, Viva creció su capacidad en un 6.4% en el mercado nacional y en un 29.8% en el internacional.
“El tráfico de abril aumentó 17.6% con un factor de ocupación de 86.6%, lo que representa una mejora de 2.8 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año pasado. Este crecimiento se debió principalmente al cambio en las vacaciones de Semana Santa, que este año se celebraron en abril, así como a los esfuerzos continuos de optimización de rutas.
“Continuamos gestionando la capacidad con cautela ante un entorno macroeconómico volátil y un comportamiento conservador por parte del consumidor, especialmente en los periodos de baja demanda. Mientras los problemas con los motores de Pratt & Whitney continúan afectando la eficiencia de nuestras operaciones, mantenemos como prioridad asegurar la confiabilidad operativa”, mencionó Zuazua, director general de Viva.
Crece en 7.33% el tráfico de pasajeros en el primer cuatrimestre del año, respecto al mismo periodo de 2024
En el primer cuatrimestre del año, Aeroméxico, Viva y Volaris transportaron en conjunto a 24 millones 687 mil pasajeros, lo que representa un incremento de 7.33% frente a los 22 millones 999 mil registrados en el mismo periodo de 2024.
Como lo dio a conocer A21, el mayor número de pasajeros en el primer cuatrimestre del año fue para Volaris, con 10 millones 034 mil, seguido por Viva con 9 millones 353 mil y Aeroméxico con 5 millones 300 mil pasajeros.
Facebook comments