• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aumentan Volaris y OMA su tráfico de pasajeros; Aeroméxico con ligera reducción

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
10 marzo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aumentan Volaris y OMA su tráfico de pasajeros; Aeroméxico con ligera reducción

Volaris reportó un aumentó en el tráfico de pasajeros en el primer bimestre del año, de 4.6% comparado con el mismo periodo pero del año pasado; Aeroméxico registró una baja, de 0.7% en igual fecha; en tanto el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) registró un alza de 7.7% en los dos primeros meses del año, en comparación con igual periodo de 2024.

De acuerdo con su reporte enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Volaris, la aerolínea de bajo costo encabezada por Enrique Beltranena, informó que durante los dos primeros meses del año transportó a 4 millones 823 mil pasajeros, mientras que, en el mismo periodo, pero de 2024, la cifra fue por 4 millones 613 viajeros.

“Los factores de ocupación de febrero se mantuvieron sólidos tanto en el mercado doméstico como en el transfronterizo, en línea con la tendencia histórica para un mes típicamente de temporada baja.

“Mantendremos un enfoque proactivo en la gestión de capacidad y la modulación de tarifas para preservar niveles saludables de factores de ocupación, hacer frente al impacto de la depreciación de la moneda local y una menor demanda transfronteriza. Monitorearemos de cerca los patrones en las curvas de reserva y ajustaremos continuamente la capacidad para alinearla con la demanda”, expresó el presidente Ejecutivo y director general de Volaris, Enrique Beltranena.

Durante el mes de febrero, Volaris transportó aproximadamente 2.2 millones de pasajeros, lo representó un aumento interanual de 4.9% logrando su segundo mes consecutivo con crecimientos, expresó Valmex, a través de un análisis financiero.

Indicó que el tráfico nacional presentó un crecimiento de 6.8% en comparación al mismo período del año pasado, mientras que las operaciones internacionales presentaron una disminución interanual de 0.1%.

En lo relacionado con el proceso de revisiones de motores Pratt & Whitney, la administración ha comentado que esperarían que dicho proceso continúe afectando una parte significativa de su flota en 2025 e inclusive podría extenderse hasta 2027; no obstante, señalaron que están trabajando de manera proactiva para administrar de mejor manera este proceso, y así reducir el tiempo de inactividad de las aeronaves, logrando mantener la disponibilidad y rendimiento de la flota, detalló Valmex.

Aunado a lo anterior, la dirección de la emisora indicó que durante 2024 el promedio de aeronaves en tierra fue de 32 y, con los datos que la administración tenía hasta febrero, esperarían tener en promedio 30 aviones en tierra durante 2025, “lo que en nuestra opinión refleja una lenta recuperación de aeronaves”. Valmex mencionó que “la administración indicó que han observado una menor demanda en las rutas entre México y Estados Unidos, y mencionaron que esta dinámica podría mantenerse hasta que exista una resolución entre ambos países en los temas relacionados a la frontera, ya que señalaron que los pasajeros están intentando tener un mejor entendimiento sobre los controles de migración que la administración de Donald Trump podría implementar”. 

El Caballero Águila le cuesta trabajo despegar

Por su parte, Grupo Aeroméxico informó que en el primer bimestre del año tuvo una baja de 0.7% en el tráfico de pasajeros, en comparación con el mismo periodo, pero de 2024.

De acuerdo con su comunicado, la aerolínea comandada por Andrés Conesa, precisó que mientras en enero y febrero de 2024 había reportado 3 millones 881 mil pasajeros, en el primer bimestre del año, la cifra ascendió a 3 millones 855 mil pasajeros.

La aerolínea precisó que, en los dos primeros meses del año, el tráfico doméstico presentó una baja de 1.8%, al pasar de 2 millones 597 en el primer bimestre de 2024 a 2 millones 551 mil, en este periodo de 2025.

En tanto, el tráfico internacional tuvo un aumento de 1.5%, al pasar de un millón 284 mil, en 2024 a un millón 304 mil pasajeros en los dos primeros meses de este año.

Tan sólo en el mes de febrero, Grupo Aeroméxico transportó un millón 764 mil pasajeros, cifra 6.7% menor año contra año.

En el mercado internacional los pasajeros transportados disminuyeron 2.6%, mientras que en el mercado doméstico disminuyeron 8.5%, ambas cifras comparadas con febrero de 2024.

OMA con resultados positivos

En tanto, OMA, encabezado por Ricardo Dueñas, reportó un aumento en el tráfico de pasajeros de 7.7% respecto a enero-febrero de 2024.

De acuerdo con su comunicado, enviado a la BMV, la empresa detalló que en el primer bimestre de 2024 el número de pasajeros fue de 3 millones 800 mil 831, mientras que, en igual periodo, pero de este año, la cifra fue por 4 millones 091 mil 640 viajeros.De sus 13 aeropuertos que opera OMA, el Aeropuerto Internacional de Monterrey reportó un aumento de 13.9% al pasar de un millón 839 mil 297 pasajeros en los dos primeros meses de 2024 a 2 millones 095 mil 686 pasajeros en igual periodo de este año.

Para Grupo Financiero Monex, el desempeño del tráfico de OMA durante el segundo mes del año fue positivo, ya que, pese a los retos en el segmento doméstico, la emisora ha logrado un favorable desempeño, impulsado por el complejo más importante de la emisora (Monterrey).

“Hacia 2025, nuestra atención estará enfocada en el desempeño a nivel de flujo operativo, el atractivo del nearshoring en el segmento de negocios, así como los avances en las inspecciones/mantenimiento preventivo a las aeronaves de Volaris (bases comparables más normalizadas en el segmento local)”, precisó.  

Tags: AeroméxicoVolaris

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

15 julio, 2025
Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

10 julio, 2025
Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

10 julio, 2025
Next Post
Alcanza Lufthansa meta de 25% de mujeres en puestos directivos

Alcanza Lufthansa meta de 25% de mujeres en puestos directivos

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados