• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Comienza Air New Zealand pruebas con avión eléctrico ALIA CX300

Redaccion A21 by Redaccion A21
16 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Comienza Air New Zealand pruebas con avión eléctrico ALIA CX300

Air New Zealand anunció la llegada anticipada del avión ALIA CX300, fabricado en Estados Unidos por BETA Technologies. Este modelo, impulsado por baterías eléctricas, permitirá a la aerolínea evaluar su rendimiento antes del inicio de los vuelos comerciales de carga previstos para 2026 entre Wellington y Blenheim. Este avance representa un paso significativo en la transición hacia un transporte aéreo más sostenible.

El ALIA CX300 operará inicialmente desde el aeropuerto de Hamilton, donde realizará vuelos de prueba. Posteriormente, las evaluaciones se extenderán a otros aeropuertos cercanos antes de trasladarse a Wellington. En esta última etapa, se simularán operaciones de carga con New Zealand Post, replicando las condiciones que enfrentará el avión en su ruta comercial prevista. Este enfoque permitirá a la aerolínea y a sus socios ajustar y perfeccionar las operaciones antes de su implementación definitiva.

Kiri Hannifin, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Air New Zealand, destacó que este proyecto ofrece una oportunidad única para preparar al sistema de aviación neozelandés frente a los desafíos y beneficios de la electrificación aérea.

“Estamos comprometidos con reducir nuestras emisiones y alcanzar un transporte aéreo más sostenible. La llegada temprana del ALIA CX300 nos permitirá compartir esta tecnología con los neozelandeses y preparar a nuestros equipos para este cambio significativo”, afirmó.

El programa también beneficiará a los pilotos de Air New Zealand, quienes tendrán la oportunidad de capacitarse en el manejo del ALIA CX300 junto a especialistas de BETA Technologies. 

Esta formación incluirá el desarrollo de procesos y políticas necesarios para la operación comercial del avión. Hannifin enfatizó que esta experiencia práctica será clave para asegurar una transición eficiente hacia el uso de aviones eléctricos en la flota.

Por su parte, Kyle Clark, fundador y consejero delegado de BETA Technologies, elogió la estrecha colaboración entre ambas compañías. 

“Air New Zealand adoptó un enfoque práctico y colaborativo desde el inicio, trabajando con nosotros para establecer una base sólida en cada parte del ecosistema. Este demostrador tecnológico y sus sistemas asociados nos permitirán recopilar datos esenciales y optimizar las operaciones para garantizar el éxito del servicio comercial eléctrico en 2026”, explicó Clark. 

Indicó que este proyecto refuerza el compromiso de ambas empresas con la innovación y la sostenibilidad en el sector aeronáutico.    

Tags: Air New Zealand

Noticias Relacionadas

Comienza Air New Zealand vuelos de prueba con su primera aeronave eléctrica

Comienza Air New Zealand vuelos de prueba con su primera aeronave eléctrica

7 noviembre, 2025
Realiza Air New Zealand primer vuelo con avión eléctrico BETA ALIA CX300

Realiza Air New Zealand primer vuelo con avión eléctrico BETA ALIA CX300

20 octubre, 2025
Realiza Air New Zealand pruebas de Wi-Fi de Starlink en su flota nacional y regional

Realiza Air New Zealand pruebas de Wi-Fi de Starlink en su flota nacional y regional

11 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 febrero, 2025
Next Post
Certifica la FAA al motor GTF de Pratt & Whitney para propulsar el avión A321XLR

Certifica la FAA al motor GTF de Pratt & Whitney para propulsar el avión A321XLR

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados