Pasar al contenido principal
24/01/2025

Impulsa Santander transición de aerolíneas al uso de SAF con apoyo de políticas públicas

Pablo Chávez Meza / Jueves, 12 Diciembre 2024 - 01:00
Apoya proyectos relacionados con la sostenibilidad

El banco Santander de México mencionó que esta institución financiera de origen español tiene una política pública global para apoyar a las líneas aéreas en su transición hacia el uso del SAF, externó Mariuz Calvet Roquero, directora ejecutiva de Sostenibilidad Ambiental, Responsabilidad Social y Gobierno de Santander México.

En reunión con medios y a pregunta expresa de A21 sobre la posibilidad de que Santander México respalde proyectos relacionados con SAF o financie empresas que lo produzcan en el país, la directiva explicó que en el banco consideran a las aerolíneas como parte de los "sectores climáticos".

“Es uno de los sectores en donde tenemos una política pública a nivel global, Santander, de reducir las emisiones financiadas, quiere decir que es uno de los sectores que más vamos a apoyar en su transición. Entonces, nuestra conversación con nuestros ejecutivos y con los clientes de las aerolíneas es preguntarles cómo van, qué necesitan y acompañarlos”, expresó.

Calvet Roquero añadió que el tema de los combustibles que no provienen de combustibles fósiles, llamados verdes, es una de las actividades que está incluida en su taxonomía o catálogo de actividades que sí financian.

“Entonces, es una prioridad, sí estamos ahí para prestarle a las aerolíneas en su transición y vamos a seguir estando ahí, es una de las prioridades”, sostuvo.

Sobre proyectos relacionados con la sostenibilidad, dijo que en este año tuvieron a 199 emprendedores, que califican como soluciones climáticas, con muchísimos temas, si bien los ganadores no fueron los relacionados con combustibles verdes, confió que para 2025, en la segunda edición de este reto, haya más de 199 emprendedores.

“Estamos a nivel corporativo con las aerolíneas trabajando en su transición y hablando con ellos y con productos para prestarles en su transición y además destinados ya un monto de un millón de pesos este año para apoyar la innovación, y esperamos que vengan más de combustibles verdes, porque es un sector de una transición muy difícil”, aseveró.

Puntualizó que Santander hacia net zero, ha definido cuáles son los sectores que representan más emisiones de CO2 en su portafolio, donde no sólo ha hablado con las aerolíneas, sino también con otros sectores de energía, de transporte, las mineras, cementeras, entre otras.

“Lo que hemos hecho es una capacitación profunda a los ejecutivos para que en todas las conversaciones que tengan con los clientes les preguntemos cómo van, qué necesitan, qué tipo de productos necesitan para que nosotros podamos ser el banco que los acompaña en su transición”, dijo.

Añadió que Santander México dará a conocer, el 28 de febrero próximo, el informe de sustentabilidad, con todos los datos de 2024, donde podrán ver un avance en cada uno de estos sectores climáticos de cómo vamos avanzando hacia 2050.      

Facebook comments