• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Realiza A380 de Qantas 34 vuelos con una herramienta alojada en un motor

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Realiza A380 de Qantas 34 vuelos con una herramienta alojada en un motor

La Junta de Seguridad del Transporte de Australia (ATSB) publicó el informe sobre cómo un Airbus A380 de Qantas voló durante casi 300 horas y 34 vuelos con una herramienta alojada en uno de sus cuatro motores. 

El informe contiene recomendaciones que la aerolínea australiana debe seguir para evitar futuros incidentes similares.  

El 6 de diciembre de 2023, uno de los 10 Airbus A380-842 de la flota de Qantas llegó al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) al final de un vuelo de pasajeros programado de rutina desde Sídney (SYD). 

Los ingenieros de la aerolínea comenzaron una revisión de mantenimiento de la aeronave (matrícula VH-OQI) mientras estaba en tierra en LAX antes de su vuelo de regreso a Sídney, que se completó sin incidentes.  

El avión en cuestión voló entonces durante 294 horas y completó 34 sectores (17 vuelos de ida y vuelta) antes de su siguiente control de mantenimiento programado, que también se llevó a cabo mientras el avión estaba en tierra en Los Ángeles el 1 de enero de 2024, casi un mes después de su control anterior.

Sin embargo, al inspeccionar los cuatro motores Rolls-Royce del avión, un ingeniero descubrió una herramienta de nailon de 1.25 m de largo (4 pies) encajada contra los álabes guía de salida de baja presión en uno de los motores. 

Estos álabes forman un ventilador visible al mirar el motor desde el frente y son un componente clave de los motores de turbina a reacción. 

La herramienta es de un tipo que se utiliza para hacer girar un compresor de motor durante las inspecciones con boroscopio, donde se lleva a cabo un examen detallado de los componentes del motor.   

Tras revisar los registros de mantenimiento de la aeronave, la ATSB concluyó que la herramienta había quedado en el motor durante su inspección anterior en Los Ángeles, unos 26 días antes de que finalmente se descubriera. 

Los investigadores también descubrieron que la herramienta había pasado desapercibida durante una inspección de mantenimiento más breve realizada en la aeronave al final de un período de mantenimiento de tres días en diciembre de 2023. 

Las tripulaciones tampoco la habían notado durante sus inspecciones externas previas al vuelo antes de cada uno de los 34 vuelos.  

La ATSB informó que, si bien se descubrió que la herramienta en sí había sufrido daños y estaba “deformada” debido a su ubicación dentro del motor y “por el flujo de aire de alta energía”, milagrosamente, no había causado ningún daño a ningún componente del motor en sí.  

“La investigación de la ATSB descubrió que los ingenieros de mantenimiento no notaron que la herramienta había quedado en la caja del compresor de baja presión del motor cuando realizaban controles para detectar objetos extraños al finalizar la tarea de inspección con boroscopio”, dijo el comisionado jefe de la ATSB, Angus Mitchell. 

“Además, los ingenieros de mantenimiento no comenzaron el procedimiento de herramienta perdida una vez que se identificó que la herramienta faltaba, y el ingeniero certificador liberó la aeronave para el servicio sin contabilizar la herramienta”, agregó. 

El informe de los investigadores de la ATSB indica que un ingeniero de Los Ángeles había dejado la herramienta de torneado dentro de la entrada del motor porque creía que la necesitaría más adelante durante el mantenimiento. 

Sin embargo, los ingenieros posteriores no la notaron y, a pesar de que en ese momento se presentó un informe de herramienta faltante (un requisito obligatorio en caso de que se pierda una herramienta), no se encontró hasta que se inspeccionó el motor como parte del mantenimiento programado en Los Ángeles casi un mes después.

“Los restos y daños causados por objetos extraños pueden suponer una amenaza importante para la operación segura de las aeronaves, por lo que existen normas, procedimientos y formación para limitar el riesgo de daños causados por objetos extraños, especialmente los introducidos durante el mantenimiento”, concluyó el informe de la ATSB.  

“Desde este incidente, emitimos una directiva de seguridad interna para recordar a nuestros ingenieros y miembros del equipo del almacén de herramientas que cumplan con estos procesos para garantizar que esto no vuelva a suceder”, añadió.    

Tags: Qantas

Noticias Relacionadas

Sufre Qantas incidente cibernético que puso en riesgo datos de 6 millones de clientes

Sufre Qantas incidente cibernético que puso en riesgo datos de 6 millones de clientes

3 julio, 2025
Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

1 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

25 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

23 junio, 2025
Next Post

El Presupuesto de Egresos de la Federación: Pilar Fundamental del Desarrollo Nacional.

Aunque la mona se vista de seda...

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados