• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Firman Delta Air Lines y Saudia Airlines un nuevo acuerdo de código compartido

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Firman Delta Air Lines y Saudia Airlines un nuevo acuerdo de código compartido

Delta Air Lines, con sede en Atlanta, anunció la firma de un nuevo acuerdo de código compartido con Saudia Airlines, la aerolínea nacional del Reino de Arabia Saudita. 

El acuerdo, que sigue sujeto a la aprobación regulatoria, se basa en el acuerdo interlineal existente entre las dos compañías para mejorar el transporte entre ambos países. 

La firma del nuevo acuerdo de código compartido tiene como objetivo ampliar la elección de destinos para los clientes de Delta entre América del Norte y la Península Arábiga. Los vuelos que se operarán bajo el acuerdo con doble número de vuelo solo saldrán a la venta una vez que las autoridades pertinentes hayan recibido todas las aprobaciones regulatorias.

En virtud del nuevo programa de código compartido, los clientes de Delta tendrán acceso a nueve nuevos destinos en Arabia Saudita y Oriente Medio a los que Saudia presta servicio a través de sus dos centros principales ubicados en el Aeropuerto Internacional Rey Abdulaziz (JED) en Yeddah y el Aeropuerto Internacional Rey Khalid (RUH) en Riad.

En sentido inverso, los clientes de Saudia tendrán acceso a 12 destinos en Estados Unidos a través de los centros de operaciones de Delta ubicados en el Aeropuerto JFK de Nueva York (JFK) y el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX). 

Aunque el código compartido tiene como objetivo atraer una parte del lucrativo tráfico de negocios que viaja entre Estados Unidos y el Reino, los viajeros de ocio también son un mercado objetivo.

Delta y Saudia son miembros de la alianza SkyTeam, lo que significa que será posible lograr sinergias en otros ámbitos además de la mera duplicación de códigos de vuelo. 

Los viajeros frecuentes de ambas aerolíneas seguirán ganando y canjeando millas en la otra aerolínea, mientras que los viajeros Elite Plus de SkyTeam se beneficiarán de los servicios SkyPriority, que incluyen facturación prioritaria, entrega de equipaje, seguridad y embarque. En el punto de llegada, también se ofrecen prioridad en la manipulación de equipaje, transbordos e inmigración.

“El creciente centro de operaciones de Arabia Saudita en Jeddah y su extensa red permiten a los clientes de Delta acceder a un mayor número de destinos en una de las regiones económicas más importantes del mundo”, afirmó Perry Cantarutti, vicepresidente sénior de Alianzas de Delta. 

El acuerdo marca un paso más en los ambiciosos planes de crecimiento de Arabia Saudita para la aviación, tanto dentro del Reino como para sus dos principales aerolíneas, Saudia y Riyadh Air. 

El país está en proceso de ampliar sus ambiciones tanto para la aviación comercial como para el turismo a través de la Estrategia Nacional de Turismo Saudí. Este plan, conocido como Visión 2030, fijó el objetivo de atraer más de 150 millones de turistas al Reino para 2030.

Este acuerdo entre Delta y Saudia se convierte en el último de una serie de acuerdos entre aerolíneas estadounidenses y de Oriente Medio, incluidos los entre los miembros de oneworld American Airlines y Qatar Airways, JetBlue y Etihad a través de sus puertas de entrada en Boston y Nueva York-JFK, y United con la aerolínea con sede en Dubái Emirates.       

Tags: Delta Air LinesSaudia

Noticias Relacionadas

Aeroméxico y Delta deben para responder al DOT el 11 de agosto

Aeroméxico y Delta deben para responder al DOT el 11 de agosto

1 agosto, 2025
Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

29 julio, 2025
Desata polémica Delta por posible aplicación de tarifas aéreas clasistas mediante IA

Desata polémica Delta por posible aplicación de tarifas aéreas clasistas mediante IA

25 julio, 2025
Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

24 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Anuncian Simposio Financiero y de Pasajeros de la IATA 2024

Anuncian Simposio Financiero y de Pasajeros de la IATA 2024

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados