• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Advierte EU sobre uso de piezas sospechosas en los B737 de aerolíneas extranjeras

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Advierte EU sobre uso de piezas sospechosas en los B737 de aerolíneas extranjeras

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB) señaló que más de 40 operadores extranjeros de aviones Boeing 737 podrían estar utilizando aviones con componentes de timón que podrían suponer riesgos de seguridad, aunque no identificó qué aerolíneas podrían verse afectadas.

La dependencia federal emitió recomendaciones de seguridad urgentes sobre la posibilidad de que se atasque el sistema de control del timón en algunos aviones 737 después de un incidente ocurrido en febrero en el que estuvo involucrado un vuelo de United Airlines.

El lunes, la agencia dijo que serían 271 piezas afectadas que podrían estar instaladas en aeronaves en servicio operadas por al menos 40 aerolíneas extranjeras y 16 podrían estar aún instaladas en aeronaves registradas en Estados Unidos y hasta 75 podrían haber sido utilizadas en instalaciones posventa.

No obstante, la NTSB y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) no identificaron qué aerolíneas podrían estar utilizando las piezas. 

Boeing, que se negó a hacer comentarios, informó la semana pasada que había indicado a los operadores del 737 afectados de una posible condición con el actuador de guía de despliegue del timón en agosto, en lo que se conoce como un mensaje multioperador. 

Jennifer Homendy, presidenta de la NTSB, dijo en una carta al administrador de la Administración Federal de Aviación, Mike Whitaker, que estaban preocupados “por la posibilidad de que otras aerolíneas desconozcan la presencia de estos actuadores en sus aviones 737”.

Un portavoz de la japonesa All Nippon Airways, que opera 39 aviones Boeing 737-NG, dijo el martes que como medida de precaución, “estamos en las etapas preparatorias de la eliminación de las piezas que señaló la NTSB”, añadiendo que no tuvo ningún impacto en sus operaciones. 

Japan Airlines, que opera 62 aviones Boeing 737-800, dijo que ninguno de sus aviones utiliza las piezas afectadas. Mientras que un portavoz de China Airlines también comentó que no se vio afectada.

Por su parte, Ryanair, uno de los principales clientes de Boeing, también indicó que el problema del componente no tuvo ningún impacto hasta el momento.

La NTSB también reveló que se enteró de que dos operadores extranjeros sufrieron incidentes similares en 2019 relacionados con actuadores de guía de lanzamiento. 

El problema es el último revés para Boeing, que se ha enfrentado a una serie de cuestiones de seguridad después de una emergencia en el aire en enero que involucró a un nuevo 737 MAX 9 de Alaska Airlines. Las acciones cayeron un 1.5% en la acción previa a la apertura del mercado el martes. 

Además, la NTSB está investigando un incidente ocurrido en febrero en el que los pedales del timón de un 737 MAX 8 de United quedaron “atascados” en posición neutra durante un aterrizaje en Newark. No hubo heridos entre los 161 pasajeros y la tripulación. 

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (AESA) señaló el martes que estaba al tanto del informe de la NTSB. “La AESA está en estrecho contacto con la FAA y tomará las medidas necesarias”, dijo un portavoz. 

Homendy, que habló con Whitaker sobre el problema la semana pasada, comentó que le preocupaba que la FAA “no tomara este asunto más en serio hasta que emitimos nuestro informe de recomendación de seguridad urgente”.

La FAA indicó que estaba tomando en serio las recomendaciones de la NTSB y que tenía previsto realizar pruebas adicionales en simuladores en octubre. 

United dijo la semana pasada que las piezas de control del timón en cuestión estaban en uso en sólo nueve de sus aviones 737 construidos originalmente para otras aerolíneas y que todos los componentes fueron retirados a principios de este año. 

“Las tripulaciones de vuelo pueden no saber qué esperar si el actuador de guía de despegue falla a baja altitud o durante el aterrizaje”, dijo la NTSB, calificando la falla de “inaceptable”.   

Tags: Boeing

Noticias Relacionadas

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

14 julio, 2025
Firma Norwegian acuerdo para adquirir 3 B737-800 arrendados

Firma Norwegian acuerdo para adquirir 3 B737-800 arrendados

10 julio, 2025
Acelera Boeing entregas comerciales con alza del 15.4% en el 2Q

Acelera Boeing entregas comerciales con alza del 15.4% en el 2Q

9 julio, 2025
Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Logra LATAM exitoso refinanciamiento de deuda

Logra LATAM exitoso refinanciamiento de deuda

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados