Pasar al contenido principal
26/06/2024

Investiga FAA uso de titanio 'falso' en aviones Boeing y Airbus

Redacción A21 / Lunes, 17 Junio 2024 - 01:00
Spirit AeroSystems expresó su preocupación derivado a que encontró pequeños agujeros por corrosión, alertando inmediatamente el problema

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) está investigando el uso de piezas de titanio falsificadas en aviones Boeing y Airbus después de que el proveedor Spirit AeroSystems expresara su preocupación.

Según el New York Times, una empresa china proporcionó documentos falsificados que afirmaban la autenticidad de un lote de titanio en 2019 antes de ingresar al mercado de la aviación.

Según los informes, Spirit AreoSystems encontró pequeños agujeros en el material debido a la corrosión e inmediatamente alertó a la FAA sobre el problema. 

“Se trata de titanio que ha entrado en el sistema de suministro a través de documentos falsificados. Cuando se identificó esto, todas las piezas sospechosas fueron puestas en cuarentena y retiradas de la producción del Spirit”, indicó Spirit AeroSystems.

La compañía afirmó que se han completado más de 1,000 pruebas para confirmar las propiedades mecánicas y metalúrgicas del material afectado para garantizar el mantenimiento de la aeronavegabilidad.

La FAA señaló al New York Times que estaba tratando de determinar las implicaciones para la seguridad.

“Boeing informó una divulgación voluntaria a la FAA con respecto a la adquisición de material a través de un distribuidor que puede haber falsificado o proporcionado registros incorrectos”, dijo la autoridad aeronáutica.

Tres fuentes que hablaron con el New York Times afirmaron que los aviones construidos entre 2019 y 2023, incluidos los Boeing 737 MAX, 787 Dreamliners y Airbus A220, pueden tener componentes fabricados con dicho material.

“Este problema que afecta a toda la industria afecta a algunos envíos de titanio recibidos por un conjunto limitado de proveedores, y las pruebas realizadas hasta la fecha han indicado que se utilizó la aleación de titanio correcta. Para garantizar el cumplimiento, estamos retirando todas las piezas afectadas de los aviones antes de la entrega. Nuestro análisis muestra que la flota en servicio puede seguir volando de forma segura”,  indicó Boeing.

Airbus confirmó que la compañía también es consciente del problema y ha tomado medidas para garantizar la seguridad de sus aviones.

“Se han realizado numerosas pruebas con piezas procedentes de la misma fuente de suministro que demuestran que la aeronavegabilidad (de los aviones) permanece intacta. La seguridad y la calidad de nuestros aviones son nuestras prioridades más importantes y estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestro proveedor”, informó Airbus.

Las pruebas realizadas con titanio por Spirit AeroSystems hasta ahora han demostrado que es el grado apropiado para los fabricantes de aviones.

Facebook comments