Pasar al contenido principal
27/06/2024

Suspende CargoJet la adquisición de 4 aviones B-777

Redacción A21 / Jueves, 18 Enero 2024 - 01:00
Aseguró que el mercado internacional de carga aérea seguirá siendo débil a corto y medio plazo por ello indicaron que no es prudente

Cargojet proporcionó una actualización sobre sus esfuerzos continuos para optimizar aún más su estrategia de flota y los impactos asociados en los gastos de capital y los flujos de efectivo.

"A lo largo de 2023, actuamos con cautela a la hora de desplegar capital de crecimiento dadas las condiciones económicas más débiles", dijo Ajay Virmani, presidente ejecutivo.

Añadió que las previsiones siguen indicando que el mercado internacional de carga aérea seguirá siendo débil a corto y medio plazo y el despliegue de aviones B-777 en el mercado no sería estratégicamente prudente.

“Hemos decidido abandonar nuestros compromisos para los cuatro aviones B-777 restantes, mientras continuamos flexionando nuestra flota B767 para adaptarse a nuestra estrategia de crecimiento orgánico”, señaló Virmani.

También mencionó que Cargojet ha completado sustancialmente el trabajo preliminar operativo para poder ingresar al mercado B-777 en caso de que cambien las condiciones económicas.

Por su parte, Jamie Porteous, vicepresidente ejecutivo en Cargojet, señaló que el desempeño de la temporada navideña para 2023 estuvo en línea con sus sus expectativas y que con su estrategia de flota optimizada y la eficiencia de costos obtenida a lo largo de 2023, están bien posicionados para generar fuertes flujos de caja y valor para los accionistas.

“Cargojet no espera incurrir en ningún gasto de capital de crecimiento significativo en 2024. Sin embargo, la corporación continúa monitoreando las condiciones macroeconómicas en busca de oportunidades para desplegar capital si surgen oportunidades de crecimiento rentable en el futuro”, indicó.

La compañía informó que continuará con un enfoque disciplinado en la asignación de capital, centrándose en cuatro principios clave; mantener el crecimiento de los dividendos; continuar identificando oportunidades de crecimiento para desplegar capital que cumpla con sus requisitos de margen; mantener un programa de recompra de acciones bajo su oferta de emisor de curso normal (“NCIB”).

Facebook comments