• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Mexicana de Aviación sin privilegios ante otras aerolíneas

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicana de Aviación sin privilegios ante otras aerolíneas

Pablo Chávez Meza/Enviado

CANCÚN, Q.Roo.- La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) expresó que hasta el viernes pasado, Mexicana de Aviación no ha presentado su solicitud de Certificado de Operador Aéreo (AOC) “ni el tipo de aeronave”, pero una vez que lo haga, se hará el trámite correspondiente para autorizarlo y que éste entre en operación.

Durante la conferencia de prensa previo a la inauguración del Foro de Líderes de aerolíneas y AGM organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), el director general de la AFAC, Miguel Enrique Vallín Osuna, dejó en claro que la entrada en operación de Mexicana de Aviación no tendrá ninguno trato preferencial.

Y, al igual que el resto de las otras aerolíneas comerciales, estará supervisada.
Además, dejó en claro que sigue en pie que Mexicana de Aviación inicie operaciones este 1 de diciembre próximo -en 40 días, aproximadamente-. “Nosotros lo que hacemos es que nos presentan la documentación completa, se procede a la certificación adecuada.

“Tiene que ser una certificación como la de cualquier otra aerolínea, aquí no hay preferencia para uno o para otros”, dijo.
Comentó que, al momento, tampoco le han presentado a la AFAC las aeronaves con las que pretende operar.  Añadió que los interesados realizan la selección adecuada de los equipos para poder darle al público y a la nación, una aerolínea confiable, con aviones seguros para ofrecer un buen servicio, con un precio menor.

TUA, el tema de la polémica

Sobre las nuevas bases de regulación tarifaria a las que se llegó a un acuerdo con los Grupos Aeroportuarios del Sureste (ASUR), del Pacífico (GAP) y Centro Norte (OMA), en las que las contribuciones aeroportuarias pasarán de 5% a 9%, el directivo dijo que no implicarán pérdidas fuertes como se ha querido hacer ver.

El funcionario comentó que la revisión a la tarifa máxima conjunta busca que la Tarifa de Uso de Aeropuertos (TUA) se “aplique como debe ser y para lo que debe ser”, aunque no aclaró de a cuánto asciende esa reducción.

Puntualizó que, hasta el momento la AFAC revisó con los grupos aeroportuarios el tema de la tarifa máxima conjunta (TUA y servicios aeroportuarios), por lo que si hay una reducción de los impuestos, esto se traducirá en una disminución de los costos de los precios de los boletos, mismo que estimaron sería entre 9% y 12%.

Aclaró que esto no significa una pérdida, sino “una reducción de las ganancias de los grupos aeroportuarios”. Es, añadió, un acomodo adecuado a las tarifas que deben ser acordes al crecimiento y la posibilidad del usuario.

Manifestó que estos ajustes tarifarios se harán cada año y cada quinquenio los grupos aeroportuarios continuarán presentando sus planes de inversión, con el fin de dar certidumbre a los inversionistas.

Comentó que tener la TUA más baja, incentivará a que las aerolíneas de bajo costo ofrezcan pasajes más baratos.

“Una infraestructura más adecuada y también que los pasajeros empiecen a recibir los servicios adecuados por el pago de esos impuestos, me refiero a servicios aeroportuarios y a cualquier otro servicio que se proporciona dentro de los aeropuertos”, expresó.

En ese sentido, Adrián Neuhauser, presidente del Comité Ejecutivo de ALTA, expresó que la competencia es buena, ha permitido bajar los precios, pero lo que se pide es que ésta sea justa, “con canchas niveladas”.

“En la medida en que la línea aérea esté sujeta a las mismas normativas que las privadas, y que se financie igual que éstas, bienvenida la competencia; la preocupación nace en que si no se llega al punto de equilibrio en cinco años, cómo se financia ese déficit y cómo se busca que funcione esa línea aérea”, dijo.

Finalmente, Vallín Osuna aclaró que nunca se vendieron boletos de Mexicana de Aviación.

Infraestructura aeroportuaria en América Latina y el Caribe rebasada

Neuhauser comentó que en América Latina y el Caribe debe crecer la infraestructura aeroportuaria, pues de acuerdo con las estadísticas de ALTA, 50% de los vuelos aterrizan en aeropuertos que están congestionados.

“Eso es un indicativo de una necesidad de infraestructura importante”, expresó.

Tags: AFACMexica de Aviación

Noticias Relacionadas

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Anuncia AFAC creación de comandancia para supervisión de globos aerostáticos

Anuncia AFAC creación de comandancia para supervisión de globos aerostáticos

12 junio, 2025
Next Post

Conaces 2023: hacia la equidad de género en el sector espacial

Retos de aviación en América Latina

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados