• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aplazan para el 8 de enero reducción de slots en el AICM

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
7 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aplazan para el 8 de enero reducción de slots en el AICM

Luego de que en la mañana de ayer se filtrara la información de que la entrada en vigor de la disminución de los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se aplazaría hasta enero de 2024, no fue sino hasta la tarde de este miércoles cuando la autoridad confirmó la versión.

A través de un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el AICM y Secretaría de Marina y Armada de México (Semar) informaron que esta medida se aplicará a partir del 8 de enero próximo.

Las dependencias puntualizaron que tomaron esta decisión “con el objetivo de acatar la disposición emanada por la autoridad aeroportuaria con fines de garantizar la óptima operación del aeropuerto y la adecuada prestación del servicio público, y a la vez apoyar a los usuarios, a quienes nos debemos”.

El 28 de agosto pasado, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) emitió un resolutivo que estableció la reducción temporal de 52 a 43 operaciones por hora en el AICM a partir de la temporada de invierno 2023, misma que fue comunicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de ese mismo mes e informada a las líneas aéreas, a través del Comité de Operación y Horarios del AICM.

El comunicado de las dependencias precisó que el AICM, en apego a las atribuciones que le impone la Ley de Aeropuertos Vigente, en el artículo 63, que establece que el administrador aeroportuario determinará los horarios de aterrizaje y despegue, en cumplimiento al comunicado del DOF publicado.

Pero con la finalidad de apoyar a los usuarios que ya adquirieron sus boletos para las fechas que abarca la temporada de invierno 2023, se decidió postergar la entrada en operación de esta medida.

Asimismo, para disponer de mayor tiempo para el complejo proceso de la planeación en la asignación de slots en apego a las mejores prácticas internacionales, iniciará la aplicación de esa reducción a partir del lunes 8 de enero del 2024, en el entendido de que con esta resolución no se suspenderá ningún vuelo internacional.

Hasta el cierre de esta edición, se buscó a las tres líneas aéreas para conocer su punto de vista sobre este anuncio, a lo que contestaron que no emitirían ninguna postura al respecto.

El día que se dio a conocer la resolución, el sector aéreo reaccionó molestó y sorprendido, incluso organismos internacionales como IATA y CAPA, dijeron que esta no era la manera de resolver la saturación del AICM.

Incluso propusieron crear mesas de trabajo con la autoridad para explicarles alternativas, ya que esta medida afectará al sector.

 

En tanto, Aeroméxico mira hacia el AIFA

Aeroméxico informó que, a partir del 5 de octubre, iniciará una nueva fase de crecimiento en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con lo que conectará 13 destinos a través de más de mil salidas y llegadas mensuales, lo que significa un crecimiento de 40% en su operación y una oferta total de más de 120,000 asientos cada mes.

Con este ajuste la operación de Aeroméxico en el AIFA representará seis de cada 10 vuelos para fin de año. La operación quedará de la siguiente manera: la ruta hacia Colima se transfiere del AICM al AIFA con siete vuelos semanales. Se agregarán los destinos León y Aguascalientes con siete frecuencias por semana cada uno.

Por su parte, de las 28 frecuencias semanales desde el AICM a Durango, 14 se trasladan al AIFA; siete a Acapulco; 21 a Cancún, 14 a Guadalajara; siete a Houston; 14 a Monterrey; mientras que a Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta y Veracruz, con siete vuelos cada destino.

Tal y como lo dio a conocer la Caja Negra de A21, algunas aerolíneas mexicanas, a cambio de que se amplie el plazo en la reducción de los slots, migrarían parte de sus vuelos al AIFA.

 

Tags: AeroméxicoAICMslots

Noticias Relacionadas

Tachan Aeroméxico y Delta de arbitraria y caprichosa propuesta del DOT para terminar su alianza

Tachan Aeroméxico y Delta de arbitraria y caprichosa propuesta del DOT para terminar su alianza

14 agosto, 2025
Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

14 agosto, 2025
Se integra Grupo Interinstitucional para atender las afectaciones de lluvia en AICM

Se integra Grupo Interinstitucional para atender las afectaciones de lluvia en AICM

14 agosto, 2025
Confía Aeroméxico en retener su alianza con Delta

Confía Aeroméxico en retener su alianza con Delta

13 agosto, 2025
Next Post

Los contratos de capacidad de radar avanzado en el espacio profundo (DARC) de la Fuerza Espacial de EU

Los contratos de capacidad de radar avanzado en el espacio profundo (DARC) de la Fuerza Espacial de EU

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados