• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Es urgente digitalizar procesos en el sector aéreo mexicano

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Es urgente digitalizar procesos en el sector aéreo mexicano

Pablo Chávez Meza

La digitalización en el sector aéreo es una tarea pendiente y es urgente que se modernicen los procesos y procedimientos operativos, aseguró José Luis Suárez, director de Operaciones de Volaris.

En entrevista con A21, dijo que la digitalización se debe llevar a un lugar donde existan nuevos procesos apoyados de herramientas que, además, reduzcan los costos.

Recordó que durante la pandemia del Covid-19, la autoridad les exigió a las aerolíneas mantener y resguardar durante años la información en papel de las pruebas de pre-vacunación.

Lo mismo ocurre sobre el tema de las mascotas, donde es necesario demostrar a la secretaría de Salud y a las autoridades correspondientes, el correcto estado de salud de las mascotas, igualmente con papeleo. 

Indicó que hay una cantidad de papeles y procedimientos que ya no son necesarios y que agregan muchísima complejidad. “Quitan muchísimo tiempo. Y que además no dan la seguridad que da un ambiente digital”.

En el caso de Volaris, dijo, internamente han hecho todo lo que pueden por digitalizar sus procesos, pero están en una industria sumamente reglamentada. “Entonces lo hacemos siempre cuando podemos. Y hay veces, inclusive, que hasta hacemos los procedimientos en paralelo, pero tenemos que cumplir – y cumplimos – cabalmente con lo que nos marcan las leyes y las regulaciones, pero sin duda hay una oportunidad enorme para cambiar todos esos procedimientos”, aseveró.

“Creo que México tiene la oportunidad de hacer muchísimas cosas completamente diferentes en todos los procesos que tienen que ver con la aviación, desde la incorporación de una aeronave, la cual requiere de 30 procesos diferentes”, expresó.

Suárez ejemplificó que para la obtención de un certificado, de una licencia, o la renovación de un examen médico, entre otros, los procedimientos deben ser revisados  para lograr hacerlos más eficientes.

“Una de las cosas que hemos estado trabajando con las autoridades es, por ejemplo, el tema de la licencia permanente para nuestros tripulantes, de tal manera que si tienes un examen médico y de aptitudes recurrente, que la licencia sea permanente hasta la edad que te lo permite la ley y de esa manera te ahorras muchísimos costos, te ahorras muchísimos problemas y sigues manteniendo el control de las tripulaciones de las aeronaves”, expresó.

“Yo respeto mucho lo que las autoridades requieren y creo que tienen la obligación de asegurarse que tengamos una operación segura y eficiente”, dijo, pero puntualizó que hay que ver de qué manera se pueden hacer mucho más eficientes los trámites y que no sea engorroso para el tripulante. 

Es decir, “creo que hoy existen alternativas que nos pueden permitir que la autoridad, el regulador, nos audite y nos monitoree como nos gusta que lo hagan, pero que también sea más eficiente y no sea un trámite muy pesado y burocrático para los tripulantes”, señaló.

Reiteró que esto se logra con los nuevos procesos, con el uso de las herramientas como la digitalización, la tecnología y con ello se podrían hasta reducir los costos.

Tags: digitalizaciónlicenciasVolaris

Noticias Relacionadas

Impulsa Volaris récord de pasajeros internacionales en Ontario con nuevas rutas

Impulsa Volaris récord de pasajeros internacionales en Ontario con nuevas rutas

25 agosto, 2025
Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

14 agosto, 2025
Aumenta Volaris 6.8% el tráfico de pasajeros de enero a julio

Aumenta Volaris 6.8% el tráfico de pasajeros de enero a julio

8 agosto, 2025
Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

6 agosto, 2025
Next Post

CDM en Latinoamérica, momento de reflexión

CDM en Latinoamérica, momento de reflexión

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados