• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Recupera Italia su mercado de larga distancia: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recupera Italia su mercado de larga distancia: OAG

Tras la pandemia, en el mercado italiano de larga distancia se han producido nuevas dinámicas y estos vuelos de más de 2,500 km casi se han duplicado en los últimos 10 años, aumentado la cuota de capacidad total hasta el 10.8%, afirmó la consultora OAG.

A nivel mundial, los vuelos de larga distancia han tardado más en recuperarse de la pandemia que los vuelos de corta distancia. No obstante, la capacidad de larga distancia en Italia se ha recuperado y casi se ha duplicado en comparación con hace diez años. 

Mientras busca expandir su red de larga distancia, ITA ahora enfrenta una fuerte competencia de las aerolíneas de bajo costo y las aerolíneas tradicionales en las rutas de larga distancia, particularmente en los segmentos de media y larga distancias. 

“Con una inyección de efectivo de Lufthansa y un deseo declarado por parte de la aerolínea alemana de buscar un negocio rentable de larga distancia desde Roma, sólo el tiempo dirá qué tan exitosa será la respuesta competitiva de ITA”, afirmó Deirdre Fulton, analista de OAG.

Y es que en 2017 Alitalia se declaró en quiebra y la aerolínea dejó de operar a mediados de octubre de 2021, cuando renació como ITA. Ahora, esta aerolínea enfrenta una fuerte competencia mientras busca reconstruirse nuevamente tras haber reducido su red de larga distancia.

“Si bien la nueva aerolínea es esencialmente un reemplazo y un renacimiento de Alitalia, la Unión Europea deseaba limitar la cantidad de ‘continuidad económica’ entre Alitalia e ITA, por ello, la aerolínea comenzó a operar una flota y una red reducidas”, señaló el analista. 

Con un enfoque en las rutas nacionales y europeas, los siete A330-200 de Alitalia fueron los únicos aviones de larga distancia en hacer la transición a ITA. Sin embargo, durante el último año y medio, ha iniciado planes para reconstruir su red de larga distancia, recibiendo seis A350-900 y otro A330-200.

Para efectos de análisis, el mercado de larga distancia se subdivide en tres segmentos: media distancia (2,500-4,999 km), larga distancia (5,000-7,499 km) y ultra larga distancia (> 7,500 km). 

El segmento de media distancia es el que más ha crecido, registrando una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 7.4% durante el período desde 2013. Esto ha sido impulsado en gran medida por el crecimiento de las aerolíneas de bajo costo en Oriente Medio.

Wizz Air fue la primera aerolínea en brindar un servicio de ultra bajo costo a la región y Wizz Air Abu Dhabi (una empresa conjunta de marca entre la aerolínea y el fondo de riqueza soberana de Abu Dhabi) tiene un Certificado de operador aéreo (AOC) de los Emiratos Árabes Unidos. 

“Si bien Alitalia ahora no tiene presencia en este segmento, Wizz Air ofrece el 18% de esta capacidad en rutas de medio recorrido. La aerolínea de ocio y bajo costo de Italia, Neos Air, junto con Ryanair y easyJet, han aumentado su capacidad en esta sección, principalmente en Oriente Medio”, aseveró Fulton.

Fuera de esta región, la ruta de Milán a Reykjavik se ha cuadruplicado, pues ha Finnair aumentando la capacidad desde que Wizz Air y easyJet comenzaron a operar la frecuencia. 

Competidores existentes amplían sus operaciones transatlánticas

El segmento de largo radio ha crecido a una tasa promedio de 5.7% cada año en los últimos 10 años. Estas rutas son principalmente transatlánticas, donde Delta Air Lines, United Airlines, Air Canada y American Airlines han aumentado su capacidad y tomado participación de Alitalia/ITA. 

Estas aerolíneas no italianas han compensado con creces la pérdida de Alitalia. ITA no ha reanudado ninguno de sus servicios canadienses. Neos Air y Emirates también aumentaron la capacidad, aprovechando las operaciones que comenzaron antes de la pandemia, para tomar el 6% y el 5% de la capacidad compartida, respectivamente.

Además de América del Norte, Neos Air opera en destinos turísticos clave en India y el Océano Índico con una longitud de ruta similar.

Vuelos de Ultra larga distancia

Por su parte, Air China ha aumentado su capacidad, aumentando su participación en la capacidad al 13%. Las nuevas rutas incluyen Milán (MXP) a Hangzhou y Roma (FCO) a Wenzhou. 

Los transportistas estadounidenses han aumentado su capacidad hacia la costa oeste, especialmente American y United y tanto Korean Air como Asiana Airlines han asumido la capacidad que Alitalia operaba anteriormente en Roma FCO a Seúl. 

Mientras tanto, Neos Air ha aumentado constantemente su alcance a Nanjing en China, La Romana en la República Dominicana y otros destinos en México y América Central. 

En junio de 2022, Qantas introdujo una conexión sin escalas entre Roma y Perth, el vuelo más largo desde Italia, que marcó el regreso de Qantas a Italia después de más de una década y media.

Sin embargo, la reducción de las operaciones de larga distancia de Alitalia ha provocado que algunos de los destinos más lejanos ya no estén disponibles como es el caso de Santiago, Río de Janeiro, Bangkok y Colombo. En tanto, el servicio a Japón ahora está limitado a Roma (FCO)-Tokio (HND), lo que quizás refleje los desafíos que enfrentó Alitalia para hacer rentables estas rutas.

Tags: ItaliaOAG

Noticias Relacionadas

Estima OAG que nuevos hubs superarán los 100 millones de pasajeros hacia 2035

Estima OAG que nuevos hubs superarán los 100 millones de pasajeros hacia 2035

10 julio, 2025
Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

30 junio, 2025
Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

20 junio, 2025

Mejora inteligencia artificial la estabilidad operativa aérea: OAG y Microsoft

9 junio, 2025
Next Post

El desafío del nearshoring en la industria de carga aérea mexicana

El desafío del nearshoring en la industria de carga aérea mexicana

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados