• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Supera aviación de AmLat niveles prepandémicos por tercera vez

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Supera aviación de AmLat niveles prepandémicos por tercera vez

En marzo de 2023, América Latina y El Caribe (LAC) superó por tercera ocasión el número de pasajeros transportados de 2019, hito que la región había logrado en septiembre y diciembre de 2022, informó la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

En su Reporte del Tráfico de Pasajeros, el organismo regional refirió que, hasta finales del año pasado, la región lideraba la recuperación mundial del tráfico de pasajeros, pero, en lo que va de año y por tercera vez consecutiva, África ocupa ese lugar con 101.7% de los pasajeros de 2019, según informa ALTA.
 
“Marzo mostró una leve recuperación comparativamente con los dos meses inmediatamente anteriores, pero las previsiones económicas para América Latina y El Caribe (LAC) para este año reflejan desaceleración que tendrá un impacto negativo en la demanda de pasajeros aéreo en la región”, afirmó José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA.

Explicó que las más recientes estimaciones de crecimiento económico del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicadas a finales de abril de 2023, muestran que la región crecerá 1.6% este año, cifra que representa una desaceleración de 0.2 puntos, frente a sus previsiones de enero.

Agregó que esta desaceleración económica traerá como consecuencia una menor demanda del servicio de transporte aéreo.

Añadió que el FMI también prevé que el 2023 cerrará con una inflación del 13% en LAC. Esta variable, además de afectar las políticas monetarias de los países de la región, impactarán negativamente la demanda por los servicios del sector de viajes y turismo. 

“Además de ello, las monedas de la región, aunque han tendido a la revalorización en los últimos meses, muestran devaluación si se le compara con el 2019. En general, las tasas de cambio afectan negativamente a las aerolíneas debido a que el 75% de su estructura de costos está dolarizada”, aseveró Botelho.

Adicionalmente, los precios del combustible han bajado frente a meses anteriores, pero se encuentran en niveles más altos que frente a sus niveles prepandemia. 

“Todos estos datos nos perfilan a un 2023 difícil de manejar en materia económica”, advierte el CEO de ALTA, quien reiteró su llamado a los gobiernos de la región a trabajar juntos en Agendas de Estado que permitan hacerle frente a la crisis económica en pro de un sector esencial para la población”.
 

Tráfico doméstico e internacional con cifras positivas

En cuanto a tráfico de pasajeros domésticos, Colombia superó 14% sus niveles de marzo de 2019, un número muy positivo; sin embargo, inferior a febrero, cuando había alcanzado 127%. 

México, por su parte, se encontró 21% arriba de sus niveles prepandemia, por lo que, ambos países mostraron una desaceleración en sus crecimientos respecto a febrero de este año.

Este mes también trajo crecimientos positivos para Argentina y Chile. Por tercera vez consecutiva. Argentina superó sus niveles de 2019 y Chile, por primera vez, prácticamente alcanzó sus niveles prepandemia. Por otro lado, Brasil se acerca cada vez más llegando al 96%.

En cuanto al tráfico de pasajeros internacionales, en marzo de 2023, varios países de la región continúan sobresaliendo con crecimientos muy positivos, Colombia y México crecieron 19% y 10%, respectivamente, frente a sus niveles de 2019, sin embargo México mostró una leve desaceleración respecto a febrero.

Por su parte, República Dominicana alcanzó el 109% de sus niveles de 2019, mientras que Brasil, Chile y Argentina se encontraron con 79%, 78% y 71%, respectivamente en febrero de 2023.

En términos generales, durante el primer trimestre de 2023 la región mostró una recuperación desigual si se le compara con el primer trimestre de 2019. En este contexto, los principales mercados en número de pasajeros fueron: Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile, principalmente.

En cuanto a las tasas de crecimiento, éstas fueron positivas para México, Colombia, Argentina y República Dominicana. El resto de los países no han recuperado sus niveles de 2019, siendo el más afectado Cuba con una reducción de 34% frente a sus niveles prepandémicos.

Tags: ALTALatinoaméricaTransporte de pasajeros

Noticias Relacionadas

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

19 mayo, 2025
Next Post

Conciencia aeroespacial, FACSAT-2

Conciencia aeroespacial, FACSAT-2

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados