• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

La aviación regional, un segmento olvidado

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La aviación regional, un segmento olvidado

Redacción A21

 

A pesar de que la aviación ha estado entre los principales focos de atención de la actual administración federal por las muchas decisiones tomadas en relación con su operación y normatividad,  el segmento regional ha estado prácticamente ausente en las políticas y estrategias gubernamentales. Sin embargo, las aerolíneas regionales que aún sobreviven deben enfrentar un entorno altamente competido, con altos costos y barreras discrecionales, problemas que se duplican para estas compañías por su reducido tamaño de flota.

 

En entrevista con A21, Ricardo Bastón, director general de Transportes Aéreos Regionales (TAR), afirmó que los costos y cargos esenciales de la industria, como son la tarifa de uso aeroportuario (TUA) y el combustible, representan un mayor cargo para las regionales, en comparación con las empresas troncales, lo cual se refleja en una pérdida de competitividad para las primeras.

 

El directivo especificó que para las aerolíneas regionales el costo de la turbosina representa hasta 50 por ciento de sus gastos totales, mientras que para sus competidores, como son Volaris o Aeroméxico, es de máximo 43 por ciento.

 

En el caso de la TUA, para empresas como TAR llega a ser 30 por ciento del costo del boleto y  en el caso de las compañías tradicionales se ubica entre 15 a 22 por ciento, afirmó Bastón.

 

“La tecnología de los aviones de 50 asientos que utilizamos (Embraer ERJ 145LR) es tal, que el combustible tiene mayor ponderación dentro de la estructura de costos que si lo comparamos con aviones más grandes como el A-323, entonces su precio nos afecta más. Aún cuando hay una aplicación de la ley igual para todos, sí hay falta de competitividad”, enfatizó el directivo.

 

Con base en los reportes financieros de las aerolíneas mexicanas, el costo económico promedio de combustible se incrementó 68 por ciento el año pasado, al ubicarse en 3.80 dólares por galón.

 

De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en los últimos 20 años ocho aerolíneas regionales han cesado operaciones, entre las que se encuentran Aerocaribe, Avolar, Aerocalifornia, ALMA y recientemente, Aeromar.

 

El especialista en aviación, Carlos Torres, explicó que otro de los aspectos que deben trabajar a contra corriente este tipo de empresas, es el hecho que, ante su reducida flota y presencia en el sector, es más difícil para ellos negociar con los grupos aeroportuarios y arrendadores para obtener mejores condiciones en los contratos.

 

Las aerolíneas troncales, como son Volaris y Viva Aerobus, por su volumen de operaciones, tienen mayor poder para llegar a acuerdos sobre incentivos y así tener rutas más rentables, afirmó Torres.

 

Con base en informes de la AFAC, del total de las personas que utilizaron el transporte aéreo en 2022 (57 millones 163), solamente 1.4 por ciento lo hicieron por aerolíneas regionales, (848 mil).

 

Este tipo de empresas “sufren y padecen de falta de negociación también en los plazos para entregar la tarifa de uso aeroportuario (TUA), el propio tema de arrendadores, que castigan o encarecen los costos. Eso, típicamente sumado a la desventaja de la demanda del mercado, es una combinación que genera fragilidad financiera”, afirmó Torres.

 

Ante este complicado escenario, las aerolíneas regionales han negociado con la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) tener ciertos incentivos en las tarifas de la TUA, servicios aeroportuarios y combustible para reducir los riesgos económicos; sin embargo, no han logrado avances.  

 

“Hemos buscado que la autoridad nos ayude con tener un precio diferenciado en los diversos servicios que se tienen en el sector, en aras de soportar los embates y poder apoyar a una aviación regional, que es esencial para el desarrollo de las diversas zonas  de México, afirmó Bastón.

 

“Las empresas con este modelo son necesarias para muchos de los estados del país, ya que damos opciones de conectividad directa entre ciudades, con muchas frecuencias, sin pasar por la Ciudad de México”, explicó.

 

“A lo largo de los últimos meses hemos empujado este tipo de propuestas, pero no hemos tenido éxito”, añadió el directivo.

 

Por su parte, Torres concluyó que el gobierno federal, en vez de estar planeando y gastando recursos en tener una aerolínea estatal, mejor debería destinar recursos al apoyo de las aerolíneas regionales.

Tags: líneas aéreas regionalestarifa de uso aeroportuarioturbosina

Noticias Relacionadas

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Busca ejército aumentar presencia en industria de turbosina con inversión mayor a 409 mdp

Busca ejército aumentar presencia en industria de turbosina con inversión mayor a 409 mdp

1 mayo, 2025

Siempre “TUA” Desde la Raíz… y que vuele quien pueda

31 marzo, 2025

TEXCOCO, el documental

25 marzo, 2025
Next Post

Los 4 elegidos: conoce a los astronautas de la histórica misión Artemis II

Los 4 elegidos: conoce a los astronautas de la histórica misión Artemis II

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados