• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

En febrero, Volaris transporta 2.5 millones de pasajeros

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En febrero, Volaris transporta 2.5 millones de pasajeros

Pablo Chávez Meza

Controladora Vuela Compañía de Aviación (Volaris), reportó que durante el mes de febrero transportó a 2.5 millones de pasajeros, lo que significó un incremento de 17.3% respecto a igual periodo, pero de 2022.

A través de su reporte enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), “la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica”, dijo que la demanda en el mercado doméstico nacional e internacional tuvo un incremento de 13.7% y 42.4%, respectivamente.

El presidente Ejecutivo y director general de Volaris, Enrique Beltranena, dijo: “Estamos viendo un crecimiento saludable del tráfico y curvas sólidas de reservas para la próxima temporada de primavera. En febrero, la demanda se mantuvo sólida en todos nuestros mercados, particularmente en las rutas internacionales.

“Los precios del combustible fueron poco más favorables que la guía anteriormente comunicada al mercado”.

Volaris detalló que su capacidad (medida en ASMs) se incrementó 20.4% en comparación con el año anterior.

Por su parte, la demanda (medida en RPMs) aumentó 21.2%; y el factor de ocupación se incrementó en 0.5 puntos porcentuales, al ubicarse en 83.2%.

De acuerdo con sus resultados preliminares de tráfico de febrero de 2023, durante los dos primeros meses del año, el número de pasajeros transportados ascendió a cinco millones 364 mil personas, lo que significó un aumento de 19.7%, respecto al mismo periodo, de 2022.

Se recupera el mercado

Para el Grupo Financiero Monex, Volaris presentó un incremento en el tráfico total de pasajeros de 17.3% en febrero de este año contra mismo mes de 2022, alcanzando la cifra de 2.502 millones de pasajeros.

A nivel nacional la emisora reportó un aumento de 12.9%, y a nivel internacional un incremento de 38.0%.
Para Monex estas cifras fueron resultado de una importante recuperación por parte de la emisora en el sector aéreo nacional, la atractiva integración de nuevas rutas hacia Sudamérica, así como la incorporación de nuevas aeronaves a su flota.

Indicó que durante febrero, la empresa presentó un aumento en la Demanda de Pasajeros-Milla (RPM´s) de 21.2%, el cual considera un incremento a nivel nacional e internacional de 13.7% y 42.4% respectivamente.

En cuanto a la Oferta de Pasajeros-Milla (ASM´s), la emisora reportó un incremento de 20.4%, dichos resultados contemplan un avance a nivel local de 17.2%, y un incremento a nivel internacional de 28.2%, dijo.

Por ello, Monex consideró que, durante el comienzo del 2023 el desempeño del tráfico de Volaris fue positivo, ya que mantiene el liderazgo en cuanto al número de pasajeros en México, resultado de las medidas implementadas por la emisora para incrementar su capacidad operativa, con un crecimiento en sus rutas locales e internacionales y de flota.

Destacó que recientemente la compañía anunció un plan de red punto a punto desde los aeropuertos de la zona metropolitana (AICM, AIFA y Toluca).

Hacia futuro, añadió Monex, será importante evaluar el desempeño de las rutas hacia Sudamérica, las afectaciones por la volatilidad en el precio del petróleo, las noticias relacionadas con la degradación a la seguridad aérea de México a Categoría 2, así como los posibles cambios a la ley de Aviación Civil.

Tags: AICMAIFAVolaris

Noticias Relacionadas

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

25 julio, 2025
Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

24 julio, 2025
¿Restricciones en materia aérea para México?

¿Restricciones en materia aérea para México?

24 julio, 2025
Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

24 julio, 2025
Next Post

AFAC, igual o peor

AFAC, igual o peor

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados