• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Repercutirá escasez de pilotos en aumento a tarifas aéreas: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Repercutirá escasez de pilotos en aumento a tarifas aéreas: OAG

La industria de la aviación no se ha preparado para la escasez de pilotos a pesar de las señales de advertencia. Durante muchos años, tanto Boeing como Airbus predijeron en sus análisis de mercado anuales cuántos aviones adicionales se necesitarán durante los próximos veinticinco años y las aerolíneas no tomaron cartas en el asunto previendo la escasez inminente, afirmó John Grant, analista en Jefe de OAG.

Refirió que los salarios de los pilotos se encuentran entre los más altos de la industria de la aviación y, si bien el trabajo puede ser extremadamente estresante, la cantidad de horas trabajadas se encuentra entre las más bajas de cualquier grupo de trabajo.

De hecho, muchos pilotos tienen trabajos secundarios o pequeños negocios que manejan cuando descansan. Los salarios en el Reino Unido oscilan entre alrededor de 25,000 libras para un nuevo primer oficial a más de 150,000 libras para un piloto experimentado de larga distancia, y eso es antes de que se cuenten las dietas de muelle para algunos. 

Las aerolíneas siempre han sido cautelosas con respecto al reclutamiento de pilotos, especialmente aquellos a nivel regional que se ven a sí mismos como el “área de práctica” antes de que pasen a aerolíneas más grandes, rutas más largas, aeronaves más anchas y, en muchos casos, estilos de vida nómadas y expatriados.

Con el reclutamiento aparentemente manejado cuidadosamente por toda la industria, lo único que nadie puede controlar es la edad y en muchos mercados existe el requisito de que los pilotos se retiren a los 65 o, en algunos casos, a los 60. 

De acuerdo a los análisis, en términos generales, se prevé una escasez de alrededor de 55,000 pilotos para fines de la década con mercados maduros como América del Norte y mercados emergentes. 

Con tal escasez que se avecina, no sorprende que las aerolíneas estén preocupadas tanto por mantener las tripulaciones capacitadas existentes como por cómo aumentar la fuerza laboral durante la próxima década, donde la lealtad de los empleados parece limitada.

“Encontrar soluciones es más importante, y parece que las aerolíneas están adoptando varias tácticas para llenar esos vacíos. Aun así, no hay soluciones fáciles, aunque los cambios repentinos y drásticos en los requisitos de ingreso pueden brindar una solución a corto plazo”, afirmó Grant.

Southwest Airlines anunció recientemente que reducirá sus requisitos de ingreso de piloto a 500 horas de experiencia desde el requisito actual de 1,000 horas, lo que proporcionará una inyección a corto plazo de nuevos recursos en la aerolínea. Esto también viene con el costo adicional de incorporar esos pilotos en el negocio. Reducir la experiencia mínima no comprometerá de ninguna manera el programa de capacitación requerido de la aerolínea, y Southwest cree que este paso ayudará a mejorar la resiliencia operativa contra incidentes como los experimentados a fines de 2022.

Mientras tanto, en Atlanta, Delta Air Lines ha llegado a un acuerdo “único en la vida” con sus pilotos para un aumento salarial de hasta el 30% durante los próximos cuatro años con un aumento inmediato del 18% y una serie de pagos de bonificación “únicos”. 

Este acuerdo ya ha causado ondas en otras grandes empresas de EU: Hawaiian Airlines acordó un contrato de cuatro años para sus pilotos con un aumento del 33% durante el período, y otros seguramente tendrán que seguirlo. 

De hecho, el sindicato de pilotos de American Airlines sugirió en febrero que sus miembros deberían postularse a Delta Air Lines para asegurar su futuro, ya que las negociaciones parecen haberse estancado con American en términos y condiciones.

Claramente, en los Estados Unidos, la demanda y, por lo tanto, el valor de un piloto experimentado nunca ha sido tan fuerte y las implicaciones para todas las aerolíneas comerciales serán mayores.

“Inevitablemente habrá una escasez de pilotos recién calificados que adquieran experiencia con las aerolíneas regionales antes de pasar a las aerolíneas principales. Si el suministro de pilotos se ve comprometido en el extremo superior de la “cadena de recursos”, entonces los operadores más pequeños son los que sufren y deben reducir las frecuencias, lo que afecta los ingresos y, finalmente, la sostenibilidad del negocio”.

Emirates, siempre a la vanguardia, ha adoptado una perspectiva a más largo plazo sobre la escasez de pilotos y trabaja para crear su propia oferta de pilotos en lugar de depender de atraer expatriados a la empresa. 

Para muchos pilotos, las atracciones de trabajar para Emirates han sido difíciles de evitar; salarios libres de impuestos, estilos de vida de expatriados, operaciones de larga distancia y un excelente equilibrio entre el trabajo y la vida personal con acceso a cualquier parte del mundo prácticamente sin escalas. 

Pero incluso Emirates se ha dado cuenta de que necesita invertir en la creación de su propio grupo de pilotos talentosos y recientemente anunció una inversión adicional de 135 millones de dólares en una ampliación de su centro de formación de vuelo en Dubái, listo para operar a partir de 2024. 

Para finales de 2024, Emirates tendrá unos diecisiete simuladores de vuelo y habrá aumentado la capacidad de formación en más del 50% en menos de dos años, en parte para adaptarse a una mayor expansión y conversión de la flota, pero también para facilitar la contratación local.

En Denver Colorado, United Airlines está a medio camino de completar una inversión de 100 millones de dólares en un nuevo centro de formación de pilotos con 12 simuladores avanzados, a través del cual pretenden contratar unos 10,000 nuevos pilotos para finales de 2030. Dado que la aerolínea solo cuenta con 12,000 pilotos activos en este momento, se destaca la magnitud del desafío al que se enfrentan muchos operadores.

Como sabemos, los márgenes operativos de las aerolíneas son mínimos; un pequeño cambio en los costos operativos y las ganancias potenciales de cualquier aerolínea pueden verse comprometidas. 

En parte, la necesidad de administrar cuidadosamente los costos que puede controlar ha resultado en la actual escasez de pilotos, aunque otros factores, como la distribución por edades y la actitud hacia la jubilación, han acelerado la escasez de pilotos.

En última instancia, las aerolíneas tendrán que emplear más pilotos y asumir más costos operativos que antes; inicialmente, a medida que aumentan los salarios y luego a medida que más pilotos se unen a las aerolíneas de todo el mundo. 

“No es probable que esos costos sean absorbidos por la aerolínea, sino que se transfieran al viajero en forma de tarifas aéreas más altas. Puede que solo equivalga a unos pocos dólares más por vuelo, y para la mayoría de las personas ese costo será un precio aceptable a pagar. ¡Lo que también confirma es que incluso en las industrias más técnicas y avanzadas, el precio de los trabajadores calificados no puede subestimarse!”, concluyó.

Tags: AirbusOAGpilotos

Noticias Relacionadas

Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

10 julio, 2025
Desarrollará Airbus satélites PAZ-2 para defensa e inteligencia de España

Desarrollará Airbus satélites PAZ-2 para defensa e inteligencia de España

10 julio, 2025
Sostiene Airbus ritmo de entregas con 63 aviones en junio

Sostiene Airbus ritmo de entregas con 63 aviones en junio

9 julio, 2025
Estima OAG que nuevos hubs superarán los 100 millones de pasajeros hacia 2035

Estima OAG que nuevos hubs superarán los 100 millones de pasajeros hacia 2035

10 julio, 2025
Next Post

Aviación: el precio de la innovación

Aviación: el precio de la innovación

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados