• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Recibe Egyptair su primer Airbus A321neo

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recibe Egyptair su primer Airbus A321neo

Airbus entregó a Egyptair el primer A321neo desde el Centro de Entrega de Airbus en Hamburgo, lo que convierte a la aerolínea en el primer operador africano de este modelo.

Egyptair solicitó una configuración de dos clases de alto confort con 16 asientos en clase ejecutiva y 166 asientos en clase económica, que aumentará la capacidad de pasillo único de la aerolínea a Oriente Medio, África y Europa. El avión está alquilado a AerCap y está propulsado por motores CFM.

El A321neo es el miembro de fuselaje más grande de la familia A320 de pasillo único más vendida de Airbus y ofrece una reducción del 20% en el consumo de combustible y las emisiones por asiento en comparación con los aviones de la competencia de la generación anterior. 

“Esto permite que Egyptair se beneficie de una mayor eficiencia y pueda cumplir su compromiso con la sostenibilidad, al tiempo que reduce los costos operativos”.

Este moderno avión se une a la flota de Airbus de Egyptair de 12 aviones A220, ocho A320neos, dos A320ceo, cuatro A330-200 y cuatro A330-300. Con la incorporación del A321neo, la aerolínea demuestra su continua ambición de ampliar su flota de Airbus para satisfacer la demanda actual y futura.

En todas sus familias de aeronaves, el enfoque único de Airbus garantiza que las aeronaves compartan los más altos elementos comunes en fuselajes, sistemas a bordo, cabinas y características de manejo. Esto reduce significativamente los costos operativos y maximiza la rentabilidad de la aerolínea.

El vuelo de entrega de Hamburgo a El Cairo fue propulsado por una mezcla de 34% de combustible de aviación sostenible (SAF), el cual fue producido a partir de materias primas que van desde grasas, aceites y grasas usados hasta desechos municipales y forestales.

Actualmente, todos los aviones comerciales de Airbus son capaces de volar con una mezcla de hasta un 50% de SAF mezclada con queroseno y se espera que sean capaces de utilizar un 100% de SAF en vuelo para finales de esta década.

Tags: A321neoAirbusEgyptair

Noticias Relacionadas

Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

14 agosto, 2025
Equipa easyJet sus A320neo y A321neo con sistema para optimizar rutas y reducir emisiones

Equipa easyJet sus A320neo y A321neo con sistema para optimizar rutas y reducir emisiones

13 agosto, 2025
Contabiliza Airbus 67 entregas durante julio y llega a 373 en lo que va del 2025

Contabiliza Airbus 67 entregas durante julio y llega a 373 en lo que va del 2025

8 agosto, 2025
Recupera Next Level Aviation propiedad total tras liquidar inversión

Recupera Next Level Aviation propiedad total tras liquidar inversión

6 agosto, 2025
Next Post

Que conste… (otra vez)

Que conste… (otra vez)

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados