• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Instaura ENAIRE Proyecto Ambar con beneficios para aeropuerto de Madrid

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Instaura ENAIRE Proyecto Ambar con beneficios para aeropuerto de Madrid

ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea en España, implementó el proyecto AMBAR de re-estructuración de espacio aéreo asociado al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

 El objetivo es dar cumplimiento a los requisitos reglamentarios europeos así como optimizar la gestión del tráfico aéreo, proporcionando, además, una mejora de la eficiencia en las operaciones aéreas, la sostenibilidad con respecto a los procedimientos actuales, lo que dará importantes ahorros para las compañías aéreas en términos de calidad de servicio, reducción de consumo de combustible y menores emisiones de gases contaminantes.

 La implantación del proyecto AMBAR y la modernización de los procedimientos asociados, también permitirá satisfacer los requisitos normativos que están actualmente dispuestos para los años 2024 y 2030 en el Reglamento Europeo de Ejecución (EU) 2018/1048, respecto a la necesidad de disponer de unas rutas de salida y llegada instrumental, así como unas aproximaciones diseñadas con tecnología avanzadas.

 El proyecto pasó por los trámites ambientales necesarios por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea de manera previa a su incorporación a la publicación de información aeronáutica AIP-España.

 El desarrollo de este proyecto incluye modificaciones y mejoras en los procedimientos de llegada instrumental en las aproximaciones al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, utilizando para ello las tecnologías más avanzadas en el diseño del espacio aéreo y estableciendo diferentes procedimientos operativos que posibilitan, además, el modo de operación mediante aproximaciones independientes en las pistas paralelas actuales en ambas configuraciones, Norte y Sur.

Es necesario destacar que las mejoras que se están llevando a cabo no tendrán afectación ni en las huellas de ruido ni en los horarios. Por otra parte, el proyecto AMBAR cumple con los escenarios recogidos en el Plan Director del Aeropuerto vigente y con las medidas aprobadas en las Comisiones de Seguimiento Medioambientales, tanto en el corto como en el medio y largo plazo.

Los beneficios esperados con la implantación del proyecto son de diferente naturaleza e influyen en diferentes actores relevantes del transporte aéreo. En relación con la seguridad operacional, la implantación del proyecto AMBAR redundará en un aumento de la predictibilidad de las maniobras como consecuencia de la estandarización de las mismas, así como en una disminución de la complejidad de la gestión del tráfico aéreo, circunstancia que beneficiará tanto a la tripulación de las aeronaves como al personal encargado de la gestión del tráfico aéreo.

 Desde el punto de vista medioambiental, la nueva estructura de espacio aéreo de AMBAR y sus procedimientos asociados posibilitan que las aeronaves realicen unos perfiles de vuelo más eficientes y permitirá una optimización de las distancias recorridas por las aeronaves al disponer de rutas de vuelo más cortas. En este sentido, dado que los cambios propuestos mejorarán la gestión del tráfico aéreo y los flujos de salida y llegada al Aeropuerto, se conseguirá una reducción del tiempo y recorrido de vuelo, y, por tanto, una disminución del consumo de combustible y de las emisiones de CO2 a la atmósfera.

 El proyecto AMBAR también conlleva una serie de mejoras directamente relacionadas con la calidad de servicio lo que, consecuentemente, conlleva ahorros económicos en términos de reducción de demoras.

Dado que el proyecto mejora el escenario desde el punto de vista de la gestión más eficiente de las operaciones por parte del control de tráfico aéreo, así como de las trayectorias voladas por las aeronaves, estas circunstancias repercutirán directamente en reducir costes para las compañías aéreas a través de menores consumos de combustibles y de disminución de demoras, aumentando con ello, además, la calidad del servicio percibida por los pasajeros.

En definitiva, la puesta en servicio del proyecto AMBAR supondrá grandes beneficios desde el punto de vista de la seguridad, de la eficiencia de las operaciones, del control del tráfico aéreo y de la sostenibilidad, permitiendo una mejora de la predictibilidad y de las trayectorias voladas por las aeronaves, circunstancias que repercuten directamente sobre la reducción de emisiones y consumos de combustibles y aumentando la calidad de servicio a las compañías aéreas y por derivación, a la sociedad.

 

Tags: AMBARENAIRE

Noticias Relacionadas

Publica ENAIRE su Memoria de Sostenibilidad 2024

Publica ENAIRE su Memoria de Sostenibilidad 2024

3 septiembre, 2025
Gestiona ENAIRE tráfico de verano con medidas de optimización y mejor tecnología

Gestiona ENAIRE tráfico de verano con medidas de optimización y mejor tecnología

20 agosto, 2025
Crecen 3.5% vuelos gestionados por ENAIRE en julio, superando la media europea

Crecen 3.5% vuelos gestionados por ENAIRE en julio, superando la media europea

14 agosto, 2025
Moderniza ENAIRE red de vigilancia con radares 3D en cinco ciudades españolas

Moderniza ENAIRE red de vigilancia con radares 3D en cinco ciudades españolas

1 agosto, 2025
Next Post

¿Qué es ESG en la industria de aviación?

¿Qué es ESG en la industria de aviación?

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados