• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Asegura Southwest Airlines que su tecnología no falló

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Asegura Southwest Airlines que su tecnología no falló

Los directivos de Southwest Airlines aseguran que la cancelación de 16,700 vuelos a fines de diciembre no se debió a que hayan fallado la tecnología, el personal y/o los planes de programación de la aerolínea.

Tras el anuncio de una investigación del Departamento de Transporte por “programación de vuelos poco realista” y una desaceleración en las reservas al comenzar el año, Bob Jordan, CEO de la empresa, defendió los sistemas tecnológicos  y los planes operativos de la compañía.

Sin embargo, es verdad que la aerolínea se vio forzada a cerrar dos tercios de sus operaciones en los últimos días de 2022.

“Según lo que sabemos en este momento, nuestros procesos y tecnología generalmente funcionaron según lo diseñado”, aseveró Jordan durante la presentación de resultados financieros de fin de año.

Adicionalmente, Southwest se negó a dar marcha atrás ante las peticiones de reducir la cantidad de vuelos al comenzar 2023 mientras estabiliza sus problemas operativos; por el contrario, afirmó que mantendrá los planes de volar un 10% más en el primer trimestre que hace un año.

“Contábamos con el personal adecuado para operar nuestro horario de vuelos del cuarto trimestre, nos sentimos muy confiados en nuestra red de aeronaves y tenemos un producto de tecnología sofisticada que llamamos ‘el Baker’ que produce nuevas soluciones para aeronaves en situaciones irregulares”, afirmó Andrew Watterson, director de operaciones de Southwest.

Por su parte, Jordan dijo que la compañía está por erogar 1,300 mdd este año en actualizaciones de tecnología e infraestructura, sin incluir el dinero para actualizar el Wi-Fi y agregar tomas de corriente a los vuelos. Eso incluye planes existentes para actualizar la tecnología de su equipo de operaciones terrestres y aéreas, así como planificación de vuelos.

“Las interrupciones recientes probablemente acelerarán algunos de nuestros planes para mejorar nuestros procesos y tecnología”, añadió.

Adicionalmente, Southwest informó que contrató a la firma de consultoría Oliver Wyman para diseccionar el colapso y descubrir qué se necesita para prevenir otro. El directivo aseguró a los viajeros que esta situación “nunca volverá a suceder”, con el objetivo de que sigan confiando en la aerolínea.

Los líderes de la compañía inicialmente culparon al software de reprogramación de las tripulaciones, calificándolo de  “superado en situaciones de esta escala”.

Por su parte, los pilotos sindicalizados y  los asistentes de vuelo de Southwest han pedido actualizaciones tecnológicas durante años, después de los colapsos de menor escala en 2021 y principios de 2022, que dejaron a los miembros de la tripulación sin hoteles ni transporte durante períodos de fuertes cancelaciones.

Pero ahora Jordan dice que el software de reprogramación de personal de la compañía, un producto de GE Digital comúnmente llamado SkySolver, funcionó según lo diseñado.

El CEO aseveró que las cancelaciones tampoco fueron causadas por personal inadecuado. La empresa contrató a más de 10,000 trabajadores en 2022 y tiene previsto contratar a unos 7,000 trabajadores este año, especialmente pilotos, que han tenido una gran demanda en toda la industria.

“Creo que este evento fue muy diferente, pero reconozco que hay cosas en las que debemos trabajar a medida que continuamos haciendo crecer la operación y nos volvemos aún más eficientes y usamos tecnología”, dijo Jordan.

Tags: Southwest Airlines

Noticias Relacionadas

Adopta Southwest selección de asientos al reservar sus vuelos

Adopta Southwest selección de asientos al reservar sus vuelos

22 julio, 2025
Resienten aerolíneas de bajo costo caída en demanda y presión en márgenes en EU

Resienten aerolíneas de bajo costo caída en demanda y presión en márgenes en EU

8 mayo, 2025
Ofrecen 2,500 millones de asientos las 20 principales aerolíneas del mundo en 2024: OAG

Ofrecen 2,500 millones de asientos las 20 principales aerolíneas del mundo en 2024: OAG

7 marzo, 2025

Southwest nada más no levanta

5 marzo, 2025
Next Post

Una telenovela llamada Aeromar

Una telenovela llamada Aeromar

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados