• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Se suma Cargolux a solicitud de suspender decreto sobre carga aérea

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se suma Cargolux a solicitud de suspender decreto sobre carga aérea

Cargolux Airlines se sumó a la petición de Turkish Airlines Cargo de suspender el anteproyecto para mudar la carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a la premura con la que se está desarrollando el mismo.

“Consideramos pertinente suspender la publicación del decreto en cuestión hasta no haber analizado a fondo y con la participación de todos los actores que directa o indirectamente pudieran verse afectadas”, dijo Piergiorgio Curci, vicepresidente de Las Américas de la firma en su comentario enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

Precisó que su operación obedece a los intereses de sus clientes tanto de importación como exportación de carga y mercancías a la Ciudad de México, por lo que el potencial cierre del AICM para las operaciones exclusivas de carga implicaría un análisis detallado y profundo a los fines de garantizar la continuidad de las operaciones de la aerolínea. 

Además, dijo que se requiere medidas y análisis de acuerdos bilaterales de los que México es parte, mismas que deben acotarse a acciones que consideren la operatividad, seguridad y continuidad del funcionamiento de la industria a la que afecta. 

“El negocio principal de Cargolux es la operación del servicio de transporte aéreo internacional exclusivo de carga; con derechos de tráfico y rutas que derivan de los acuerdos plasmados en la legislación nacional, acuerdos bilaterales y tratados internacionales que han sido ratificados para tales efectos. Por tal motivo, el no considerar los procesos regulatorios a los que tendrían que someterse nuevas autorizaciones y permisos para poder garantizar la continuidad de las operaciones de la aerolínea, resultaría en una posible afectación a los derechos y obligaciones que de ellos emanan”, sostuvo.

Consideró que los 108 días son un periodo corto para evaluar todos los elementos y necesidades operativas que involucra modificar las rutas que actualmente se operan al AICM, mediante la infraestructura indispensable para su correcto almacenaje, transporte terrestre, despacho aduanal, y demás procedimientos inherentes a la operación.

Insistió en que se requiere de un detallado análisis para determinar si podría resultar discriminatorio respecto de operadores de carga combinada, ya que su participación en el mercado que concentra en el aeropuerto capitalino no se vería limitado.

De igual manera, comentó que hasta el momento no hay un estudio económico objetivo y fundamentado de los costos a los que asciende la reubicación de las operaciones de las que Cargolux tenga conocimiento. 

 

Canipec solicita más tiempo para la transición 

En tanto, la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y de la Asociación Nacional de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar (Canipec), aplaudió la iniciativa del Gobierno Federal de buscar alternativas para no continuar saturando el AICM y abonar a su competitividad a nivel nacional e internacional. 

Sin embargo, dijo que es necesario que los operadores logísticos y actores de comercio exterior cuenten con un listado de aduanas y aeropuertos cercanos que ya tengan los sistemas, equipo y condiciones necesarias para recibir vuelos internacionales, así como conocer las alternativas de vías de comunicación para migrar a otros recintos.

“De no estar seguros de lo anterior, posiblemente se generen impactos al sector por aumento de tiempos y costos logísticos, los cual estaría impactando en los precios finales y accesibilidad de productos de cuidado personal y del hogar, lo cual no estaría alineado para reducir la inflación en productos de la canasta básica en el país. A fin de contar con tiempo suficiente y que las empresas evalúen de manera correcta las alternativas para migrar operaciones a otros recintos, coincidimos con la propuesta de la Canaero que se pudiera extender el plazo a 360 días naturales”, afirmó.

 

Tags: cargaCargoluxdecreto

Noticias Relacionadas

Estabiliza la carga aérea transpacífica su capacidad tras impacto arancelario: Rotate

Estabiliza la carga aérea transpacífica su capacidad tras impacto arancelario: Rotate

12 junio, 2025
Cancelará República Kirguisa certificados de operador aéreo a algunas aerolíneas

Cancelará República Kirguisa certificados de operador aéreo a algunas aerolíneas

8 noviembre, 2024
Acusan a rusos de enviar explosivos a EU en aviones de carga

Acusan a rusos de enviar explosivos a EU en aviones de carga

7 noviembre, 2024
Fabrica Air White Whale dron de carga de 5 toneladas

Fabrica Air White Whale dron de carga de 5 toneladas

25 octubre, 2024
Next Post

El Pabellón Espacial de FAMEX 2023

El Pabellón Espacial de FAMEX 2023

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados