• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Piden cooperativistas integrarse a la nueva Mexicana

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Piden cooperativistas integrarse a la nueva Mexicana

Pablo Chávez Meza

La Cooperativa de Aviación Mexicana levanta la mano y pide al Gobierno federal que no los dejen fuera de la nueva Mexicana.

David Almaguer, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Aviación Mexicana, explicó que están en negociación con la autoridad para que a los integrantes de esta cooperativa, que son ex trabajadores de Mexicana de Aviación, los incluyan, laboralmente, en la nueva aerolínea.

En entrevista con A21, el representante de los cooperativistas dijo que están en espera de que una vez que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pague lo comprometido por la marca de la empresa y sus activos y una vez que ceda la empresa a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se pueda dar la unidad entre la cooperativa y la empresa Olmeca-Maya-Mexica.

Indicó que en esta cooperativa, la cual está integrada por 50 personas, hay pilotos, sobrecargos, ingenieros, mecánicos, oficiales de operaciones, abogados y administrativos, por lo que cuentan con personal para apoyar al funcionamiento de la nueva aerolínea.

Confían en que la Sedena, en su momento, abra las puertas, “porque tenemos entendido, que ellos quieren sacar todo -operar completamente la aerolínea- pero el tema es que no tienen toda la información. Ellos tienen conocimiento a lo relacionado a la aviación militar y no a la civil, como la conocemos nosotros”.

Es ahí, añadió, donde se está negociando, para que haya una fusión entre civiles y militares para este desarrollo.

Recordó que desde hace tres años, ellos fueron convocados, a exhorto presidencial, para conformar la cooperativa, misma que quedó registrada y han cumplido con lo que la autoridad les ha propuesto, entre otras cosas eso, integrarse a la nueva aerolínea.

“Ahora que el Gobierno ya compró la marca, levantamos la mano, les decimos que aquí estamos, hemos estado institucionalmente a lo que nos han dicho. Queremos que no nos hagan a un lado”, puntualiza.

Además confió en que se consigan los recursos para comprar lo acordado, por 816.7 millones de pesos. “No quisiéramos que fuera un canto de sirenas, como tantos otros que hemos escuchado”.

Sobre la venta de la marca y los bienes de Mexicana de Aviación, Almaguer dijo que hubo mucho disgusto por parte de muchos trabajadores, entre ellos él,

“¿Cuándo nos consultaron si estábamos de acuerdo o no en la venta de la marca en los costos ya fijados?”, se pregunta.

Prácticamente se hablaba de cuatro-cinco veces más el costo; sin embargo, los sindicatos dijeron que se estaba devaluando y que preferían mejor venderlo a ese costo antes de perder más valor.

“El tema es que nunca nos consultaron, no dudamos que ellos en mesa cerrada tomaron esa decisión; si hay descontento por el costo, pero la realidad es que mucho han dicho que más vale un 20% de algo que un 100% de nada”.

Lamentó que la Asociación de Jubilados y los sindicatos, quieran denostar y hacer menos la participación de esta cooperativa, debido a que dicen que no hay cooperativa y que ésta se fue para abajo y que ellos son los únicos que han negociado.

Puntualizó que la cooperativa se conformó en 2019, en un principio con alrededor de 200 integrantes y ahora hay 50, y están registrados ante la Notaria pública 35 de la Ciudad de México.

Tags: CooperativaMexicana de AviaciónSedenaSICT

Noticias Relacionadas

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

11 agosto, 2025
Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

7 agosto, 2025
Prevé STPS que se concrete segundo pago a ex trabajadores de Mexicana

Prevé STPS que se concrete segundo pago a ex trabajadores de Mexicana

6 agosto, 2025
El rumbo del bilateral de aviación

El rumbo del bilateral de aviación

5 agosto, 2025
Next Post
Interviene Semar a Aeromar por deuda de 500 mdp

Interviene Semar a Aeromar por deuda de 500 mdp

El AIFA se apropia de la carga aérea

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados