• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Mercado mexicano, prioritario para Flapper

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mercado mexicano, prioritario para  Flapper

La aerolínea Flapper anunció una inversión cercana a los 6 millones de dólares, que complementa a lo recaudado en 2021 por 2 millones de dólares, los cuales se destinarán a inversiones en tecnología, operaciones de vuelo e incluso adquisiciones de aeronaves.

La compañía de aviación privada bajo demanda de Latinoamérica, explicó que como parte de su expansión, planea dirigir parte de estos recursos a un programa de administración fraccionada que permitirá a actuales y futuros propietarios de aeronaves, comprar acciones en jets y turbohélices seleccionados, que Flapper operaría.

Añadió que una de las prioridades para Flapper en el 2023, es ampliar el mercado mexicano y aportar al crecimiento económico del país. 

“México tiene una alta demanda en cuanto a aviación ejecutiva y es un país con un alto poder adquisitivo, es por ello que para Flapper, México es un mercado muy importante y se estima que pueda convertirse en uno de los países líderes en movilidad aérea para toda la región” afirmó Paul Malicki, CEO de Flapper.

Agregó que la empresa busca consolidar su liderazgo con programas innovadores, desarrollados en estrecha colaboración con socios operadores. “Seguimos apoyando a todos los stakeholders con nuestra plataforma disruptiva, preparada para ofrecer un espectro completo de servicios de aviación ejecutiva, desde pay-per-seat deals (ofertas de pago por asiento), vuelos chárter, hasta adquisición y administración de aeronaves”.

A través de su aplicación, actualmente los clientes de Flapper pueden cotizar servicios en alrededor de 1,150 aeronaves que están disponibles en su plataforma, para vuelos chárter o para reservar asientos en vuelos previamente programados. “Un sistema de cotización patentado estima el precio del vuelo chárter y dependiendo de la compañía operadora, el servicio puede estar disponible en menos de 2 horas”.

Por su parte, Oscar Decotelli, CEO de DXA, el inversionista principal de Flapper, aseveró que la aviación privada en América Latina es un sector estable y de alto rendimiento que actualmente está desatendido desde el punto de vista del cliente.

“Bajo la perspectiva de mercado y con la actual crisis, la aviación privada es una apuesta confiable. El equipo de Flapper está bien estructurado y equipado para construir una especie de Netjets no sólo en América Latina, sino en todos los mercados emergentes. Esperamos poder apoyarlos en este viaje”, agregó.

Flapper informó que también comparte el compromiso de una aviación ejecutiva más ecológica. Con el fin de impulsar la incorporación de aeronaves totalmente eléctricas a la movilidad aérea urbana y regional, la compañía ha firmado cartas de intención con varios  fabricantes de equipo original (OEM).

Los compromisos consideran a aeronaves de ala fija convencionales (MagniX), así como programas de aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical  (eVTOL) y aviones eléctricos de despegue y aterrizaje cortos (electric short takeoff and landing o eSTOL), como Electra, Jaunt Mobility, y una filial de Embraer, denominada Eve Mobility. El director general de Flapper forma parte del consejo asesor de Eve.

Mario Candido Neto, socio de Arien Invest, señala que “una de las tesis del fondo para invertir es que Arien juega un papel activo en empresas comprometidas con la innovación y la sostenibilidad”. 

Anteriormente, mediante la operación de un fondo de infraestructura de 40 millones de dólares, Arien Energy Ventures está evaluando inversiones en varios puertos en la región para ser utilizados por Flapper.

Flapper estima que el mercado actual de vuelos chárter en América Latina oscila alrededor de 2 billones de dólares y el mercado global supera los 10 billones o más. México es uno de los mercados más grandes en temas de aviación privada, es el tercer país con el parque de aviones más grande del mundo y con su llegada al país, se espera que llegue a ser tan importante como lo es en Brasil, país donde Flapper tiene más operaciones.

La compañía argumenta que la futura electrificación de las aeronaves puede triplicar el tamaño del sector de la aviación general, ofreciendo acceso a rutas y lugares de aterrizaje nuevos y previamente abandonados, ya que promete una alternativa más barata, respetuosa con el medio ambiente y una opción prácticamente libre de ruido a los medios de transporte existentes.

Tags: FlapperMéxico

Noticias Relacionadas

La importancia de una Agenda Estratégica para el sector espacial en México

1 noviembre, 2024
Recuperan mercado aerolíneas mexicanas frente a estadounidenses

Recuperan mercado aerolíneas mexicanas frente a estadounidenses

5 enero, 2024

2024 desafíos y oportunidades para México en el sector espacial

5 enero, 2024

2024 desafíos y oportunidades para México en el sector espacial

5 enero, 2024
Next Post

¿Llegó el final para Mexicana?

VIII Encuentro Internacional RELACA Espacio México 2023

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados