• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Piden aerolíneas regulación especial para América Latina

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Piden aerolíneas regulación especial para América Latina

Los directores generales (CEOs) de Wingo, JetSMART, Viva Air, Sky Airline y Flybondi destacaron que América Latina tiene la oportunidad de ser más competitiva mediante avances en reducción de costos por impuestos y tasas a los pasajes, así como la adopción de regulaciones que incentiven el crecimiento de la industria en la región.

Durante el panel Aerolíneas de Bajo Costo (LLCs) de América Latina en la Era Post Pandémica, en el marco del ALTA AGM & Airline Leaders Forum, se analizaron las oportunidades para la región.

Los ejecutivos coincidieron en que se tiene la gran oportunidad de desarrollar regulaciones que estimulen el crecimiento de este segmento en igualdad de condiciones y que es necesario revisar las tasas, cargos y costos que hoy en día son un obstáculo en muchos mercados.

Entre las propuestas que realizaron los líderes del mercado de LLCs, es que se logre una regulación especial para vuelos regionales, que vaya dirigida a incentivar las operaciones de este segmento, con tasas de embarque e impuestos más bajos.

Estuardo Ortiz, CEO JetSMART, destacó que es positivo que la aviación en América Latina se haya recuperado más rápido que otras regiones, pero agregó que aún quedan muchos retos, como los costos por los impuestos y las tasas de embarque que se imponen a los pasajes en muchos mercados, “hay vuelos internacionales en el que 70% del costo del pasaje está compuesto por impuestos”. 

“Si queremos pensar y soñar en una aviación que conecte a todos los latinoamericanos, como lo ha hecho Europa, no se puede si se va a pagar 150 dólares en impuestos por pasaje”, añadió el directivo de JetSMART. 

“Lo que queremos es que sea más accesible viajar. Hay que pensar en un modelo de ultra bajo costo para la aviación. Cómo nos enfocamos en eficiencia y precio”, insistió el CEO de JetSMART.

Por su parte, Mauricio Sana, CEO Flybondi, coincidió en que es el momento de tener una mejor regulación que estimule a las aerolíneas de Low Cost a crecer en la región. “Hacen falta políticas claras de largo plazo que incentiven el mercado”, sostuvo, al indicar que hay presiones por impuestos y tasas que encarecen los pasajes. Resaltó que pese a estos obstáculos, hoy están volando con 86% más pasajeros que en 2019.

Agregó que hay una manera eficiente de operar sin sobrecargar a los pasajeros con recargos de impuestos.

Eduardo Lombarda, CEO de Wingo, reportó un crecimiento de 200% en asientos disponibles, el doble de flota e incremento en el portafolio de vuelos, pero aun así la aerolínea tiene mucha cautela. “Esta es una industria que si uno termina muy sobredimensionado, puede destruir valor muy rápido y a pesar de que hemos crecido aceleradamente y que la demanda ha respondido bien, creemos que debemos ser muy cuidadosos en el crecimiento y sobre todo muy flexibles”.

En tanto, José Ignacio Dougnac, CEO de Sky Airline, describió que hoy en día el mercado de aerolíneas de Low Cost ha crecido, cuenta con jugadores muy competitivos, con flota de aviones moderna y considera que están jugando ahora en una liga muy competitiva. 

“La competencia es dura. Es importante adaptarse a los cambios y condiciones, por ejemplo, los tipos de cambio son muy volátiles. Llegamos a tener más del 50% del costo total en combustible y la capacidad de adaptarse es clave”, añadió el directivo de Sky.

Félix Antelo, CEO de Viva Air, resaltó que las líneas aéreas de bajo costo siempre han salido fortalecidas de las crisis derivado de su capacidad de recuperación más rápida y en Colombia, que encabezó la recuperación del tráfico aéreo, las Low Cost lideraron esa recuperación; “hay que reconocer que el lastre que se trae desde hace años sigue siendo grande”.

Insistió en que el sector aéreo y aerocomercial necesita el apoyo de autoridades en temas impositivos, mejores regulaciones. “Hay trabajo por hacer entre el sector público y privado”, dijo. Recalcó que en Colombia se eliminó el IVA a los pasajes de avión, y si esa medida no se renueva afectará el costo al pasajero.

“Muchos gobiernos y políticos siguen pensando que viajar es un lujo, no lo es, es una necesidad y es un servicio esencial en muchos países”, recalcó Antelo.

El CEO de Viva Air planteó la necesidad de trabajar en conjunto Gobierno y aerolíneas para impulsar más los viajes en avión y pasar de 0.5 a 2 viajes aéreos por persona al año en promedio.

Para el CEO de Flybondi las aerolíneas de bajo costo no solo estimulan el turismo también mueven a pequeñas empresas, emprendedores y personas que requieren viajar de forma eficiente.

Los CEOs además resaltaron que en medio de los retos de costos más competitivos se deben enfocar en lograr una aviación sostenible con el medioambiente.

Tags: ALTAAmérica LatinaJetsMARTSky Airline

Noticias Relacionadas

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

11 agosto, 2025
Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

22 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Next Post
ALCE, a dos años de la iniciativa

ALCE, a dos años de la iniciativa

¿Por qué no es una buena idea el cabotaje en México?

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados