• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Sugiere director de AIFA que aerolíneas extranjeras tengan quinta libertad

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sugiere director de AIFA que aerolíneas extranjeras tengan quinta libertad

Con información de Evangelina del toro

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha propuesto a diversas aerolíneas realizar “un cabotaje menor” a través de la quinta libertad del aire, principalmente al mercado estadounidense, y aunque es una decisión de las compañías, por el momento la baja en la Categoría que contempla la Administración Federal de Aviación de EU (FAA), no permite iniciar este tipo de servicios.

“Cuando tuvimos reuniones, no solo con Copa Airlines sino con otras aerolíneas internacionales, dijeron que estaban interesados, una vez que operen en el AIFA, en buscar la posibilidad de rutas hacia Estados Unidos. Seguramente no lo tienen contemplado ahora por lo de la Categoría 2; pensábamos recuperarla hace 2 o 3 meses y al no lograrse, seguramente ese proyecto lo congelaron, pero eso no significa que en un futuro cercano, cuando se recupere la categoría pueda retomarse”, dijo Isidoro Pastor, director del aeropuerto.

La quinta libertad del aire implica que una aerolínea de un país operen vuelos entre dos ciudades de países distintos al suyo. Vale aclarar que una aerolínea de otro país, como por ejemplo Panamá, podría volar entre Ciudad de México y cualquier destino en los Estados Unidos si obtuviera una quinta libertad de México y la autorización de Estados Unidos para usarla, sin que la Categoría 2 le afecte ya que sólo aplica para aerolíneas del país degradado, como en este momento es el caso de México. 

En entrevista en el marco del inicio del vuelo Panamá-AIFA por Copa Airlines, Pastor precisó que este esquema se trata que desde el aeropuerto de origen (Tocumen en Panamá), la aerolínea pueda vender boletos entre México y Estados Unidos, “llegando al AIFA saliendo a Estados Unidos, eso ya se puede hacer. Es cabotaje menor. Es una decisión de ellos hacerlo o no”.

Al respecto, Mauro Arredondo, gerente general de Copa Airlines en México, afirmó que su modelo de negocios se basa en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, llamado el Hub de las Américas, con su centro de conexiones.

“No nos vamos a mover de ese modelo de negocios. Los vuelos seguirán siendo al Aeropuerto Internacional de Panamá y ahí hacer conexiones a Centro, Sudamérica y el Caribe”, sostuvo.

Vuelo Panamá- AIFA

Copa Airlines inició este lunes su vuelo entre Ciudad de Panamá y el AIFA que contará con 3 frecuencias a la semana, los días lunes, jueves y sábado y el cual complementa sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Es una fecha importante no solo para Copa sino para el mercado de la Ciudad de México, del Estado de México y de las ciudades cercanas al AIFA, Pachuca, Puebla y Querétaro; es la posibilidad de darle más opciones de conectividad a este mercado, son más opciones de conectividad, no es solo hacia Panamá sino con más 55 destinos en América Latina”, expuso Arredondo.

Sostuvo que el inicio de esta operación se debe a la necesidad del mercado y no a la limitación en nuevos vuelos en el aeropuerto capitalino que decretó el gobierno federal.

María Luisa Navarro, directora de Relaciones con Gobierno de la aerolínea, comentó que con esta nueva ruta, Copa Airlines llega a 90 vuelos semanales en México a través de Monterrey, Cancún, Guadalajara y Ciudad de México.

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, precisó que con dicha operación el IAFA llega a 56 operaciones diarias “y para finales del año alcanzará los 100 vuelos”.

Recordó que en 2021, llegaron a México 34,738 turistas panameños, 37.7% menos que en 2019, con una derrama de más de 38 millones de dólares, sin embargo en los primeros 7 meses de 2022 arribaron 26,598 viajeros, un 15% por debajo del niveles prepandemia

“Es importante resaltar que de Panamá a México se tiene prevista una oferta de 5,055 vuelos a lo largo del presente año, 21.6% más que en 2021 y 783,834 asientos programados, es decir 19.4% superior al año pasado”, señaló.

Isidoro Pastor, precisó que Copa Airlines será la última aerolínea que inicie operaciones en el AIFA, ya que hasta el momento no hay ningún otro contrato, salvo la manifestación de interés de Aerala, una aerolínea que se está constituyendo y que tiene interés de tener su base de operaciones en dicho aeropuerto.

De igual manera, comentó que con los nuevos vuelos estarán cerrando este mes con cerca de 5 mil pasajeros, aunque para finales del año serán entre 7 y 8 mil pasajeros.

Tags: AICMAIFACopa AirlinesFAAquinta libertad

Noticias Relacionadas

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

4 septiembre, 2025
Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

3 septiembre, 2025
Incorporará AICM un vehículo hidroneumático de desazolve

Incorporará AICM un vehículo hidroneumático de desazolve

3 septiembre, 2025
Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

3 septiembre, 2025
Next Post
Un día en la historia: el accidente donde fallece Blanca Estela Pavón

Un día en la historia: el accidente donde fallece Blanca Estela Pavón

Recuperación de la categoría 1 hasta finales de 2023, ¿en serio?

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados