• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Viva analiza nuevos destinos en México

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Viva analiza nuevos destinos en México

A poco más de un año de conectar a México con Colombia, Viva continúa con su plan de crecimiento en el país; actualmente ya cuenta con cinco destinos y más frecuencias entre ambos países, además analiza nuevas rutas mismas que pudieran concretarse en el segundo semestre de 2022. Al mismo tiempo impulsará el movimiento de carga.

“Estamos evaluando más posibilidades, sin embargo, la reactivación internacional ha sido más lenta que la doméstica a pesar de que nuestros países han estado a la vanguardia al respecto. México tiene unos destinos muy espectaculares y los estamos evaluando. Tenemos sobre la mesa varias opciones y ya en el segundo semestre estaremos anunciando nuevas opciones”, expuso Alexander Cipagauta, director de Aeropuertos y Centro de Control de Operaciones del Grupo Viva.

Sin dar detalle de los nuevos planes con el país, afirmó que también se encuentran focalizados en estabilizar, madurar y fortalecer la operación actual.

Tan solo el pasado 22 de junio, la aerolínea inició la ruta Cartagena-Ciudad de México, con dos frecuencias y con la que esperan transportar a 33 mil pasajeros, destino que se suma a la apuesta con la que comenzó la compañía a operar, Medellín y Bogotá, ahora con frecuencias diarias. Adicionalmente hacia Cancún desde Medellín y Cali.

Rutas en las que la aerolínea ha registrado un factor de ocupación de entre el 80 y 85% debido a la respuesta de los mexicanos y colombianos, así como a su llamado ‘efecto Viva’ cuya reducción de tarifas ha permitido que más personas puedan volar, lo que les ha permitido cumplir con sus expectativas.

Explicó que a través de Medellín, hub de la aerolínea, los pasajeros mexicanos pueden conectar a Sudamérica, principalmente con Buenos Aires, Argentina; Lima, Perú, y São Paulo, Brasil, mientras que con el Caribe a Punta Cana, República Dominicana, y hacia Miami y Orlando en Estados Unidos.

“México es muy importante para nosotros, básicamente las proyecciones que hicimos y generar ese efecto de disminuciones en la tarifa en dichos destinos ha sido muy bien acogido por los mexicanos. Particularmente Colombia aporta mucho a las universidades mexicanas, somos el segundo país que aporta estudiantes. Somos dos países que siempre hemos estado muy cercanos y hemos visto un muy buen desempeño”, mencionó.

Alexander Cipagauta, consideró factores como puntualidad, servicio y flota, entre los principales aspectos que han empujado su crecimiento en el mercado mexicano, en donde en el primer año han transportado alrededor de 55 mil pasajeros desde México hacia Bogotá y Medellín.

Respecto al movimiento de carga, comentó que desde febrero pasado iniciaron con esta transportación desde Medellín y Bogotá a la Ciudad de México y viceversa.

“Sabemos que Ciudad de México es muy importante en términos de carga y nos enfocamos en este negocio, utilizamos el remanente de bodega que es de alrededor de dos toneladas; es significativo porque no es lo mismo que un avión especializado de carga pero queremos aprovechar el espacio”, mencionó.

Actualmente, Viva también transporta carga a nivel Colombia, principalmente en las rutas más importantes de dicho país y con Lima también.

Sobre la operación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dijo que esta ha sido en horarios que no están colapsados en dicha terminal ya que “buscan no ser parte de la congestión”, además sus aviones no pernoctan en estas instalaciones “para no generar dificultades y respetar la asignación de slots (horarios de despegue y aterrizaje)”.
Para los siguientes meses, la aerolínea se concentrará en la consolidación de rutas, así como un refuerzo en la conectividad a través de Colombia, su conexión del sur con el Caribe y Estados Unidos, así como el fortalecimiento de su hub. Además de continuar con su crecimiento en flota, ya que en el resto del año se sumarán tres aviones más.

Tags: ColombiaMéxicoViva Air

Noticias Relacionadas

Anuncia Aeroméxico más de 84 vuelos semanales a Colombia con nueva ruta a Cali

Anuncia Aeroméxico más de 84 vuelos semanales a Colombia con nueva ruta a Cali

29 mayo, 2025
Registra Colombia récord de pasajeros aéreos en primer cuatrimestre de 2025

Registra Colombia récord de pasajeros aéreos en primer cuatrimestre de 2025

23 mayo, 2025
Suspende Venezuela vuelos con Colombia por presunta amenaza a sus elecciones

Suspende Venezuela vuelos con Colombia por presunta amenaza a sus elecciones

20 mayo, 2025
Firman Colombia y Honduras acuerdo para mejorar conectividad aérea

Firman Colombia y Honduras acuerdo para mejorar conectividad aérea

13 marzo, 2025
Next Post
Aprueban desliste de bolsa accionistas de Aeroméxico

Aprueban desliste de bolsa accionistas de Aeroméxico

Categoría 2 por otro rato

Más Leídas

  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados