• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Prepara Viva su primer vuelo con combustible sostenible

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Prepara Viva su primer vuelo con combustible sostenible

Viva Aerobus firmó un acuerdo con la empresa finlandesa Neste, uno de los más grandes proveedores a nivel mundial de diésel y combustibles renovables de aviación, para la compra de un millón de litros de combustible sostenible de aviación (SAF) que será utilizado a partir del próximo 15 de junio en la ruta Los Ángeles-Guadalajara. 

La aerolínea agregó que el SAF ofrece ventajas como poder mezclarlo con turbosina convencional en hasta 50%, lo que permite aprovechar la infraestructura existente en aeropuertos y aeronaves sin la necesidad de realizar adaptaciones o entrenamientos especiales, siendo una solución inmediata para reducir la huella de carbono. En el caso del vuelo de Viva la mezcla será de un 35% de SAF y 65% de turbosina convencional.

“Este será el primer vuelo de muchos que aprovechen un combustible 100% sostenible. Somos la primera aerolínea mexicana en firmar un acuerdo de compra con Neste por un millón de litros de este energético. Además somos pioneros en el país al estar a la vanguardia del cuidado medioambiental, uniéndonos a una comunidad global de más de 40 aerolíneas que ya utilizan esta tecnología”, dijo Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

Para su fabricación se utilizan residuos de fuentes renovables y materias primas residuales como aceite de cocina usado o grasa animal que son tratados para eliminar impurezas y obtener un producto que reduce en hasta 80% la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), en comparación con la turbosina tradicional. 

“Nos entusiasma ser la primera aerolínea en dar este gran paso en la historia de la aviación del país, encaminados a la reducción de emisiones GEI y a seguir consolidándonos como la más verde de México al contar con el menor número de emisiones de CO2 por pasajero en el país”, dijo Zuazua.

La firma de este acuerdo es parte de los compromisos planteados por Viva en su cultura ambiental llamada El Futuro es Verde, en donde estableció el objetivo de reducir en más del 15% sus emisiones de CO2 por pasajero/kilómetro para el año 2025.

Tags: VivaAerobús

Noticias Relacionadas

Reportan Aeroméxico y Viva alza de tráfico de pasajeros en enero

Reportan Aeroméxico y Viva alza de tráfico de pasajeros en enero

13 febrero, 2025
Inaugura Viva bahías de atención a pasajeros en el AICM

Inaugura Viva bahías de atención a pasajeros en el AICM

27 noviembre, 2024
Aerobreves

Aerobreves

21 noviembre, 2024
Aerobreves

Aerobreves

21 noviembre, 2024
Next Post

Las auditorías aéreas que vienen

Minería espacial: empecemos por el agua

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados