• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Irse al AIFA, ineficiente y costoso: Lufthansa Cargo

Redaccion A21 by Redaccion A21
16 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Irse al AIFA, ineficiente y costoso: Lufthansa Cargo

Lufthansa Cargo manifestó que trasladar su operación al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) duplicaría costos y sería ineficiente, además de incrementar el flujo vehicular ya que tendría que utilizar camionetas para regresar la carga al de la Ciudad de México (AICM).

Frank Nozinsky, director para México de la compañía, explicó que lo anterior no es sostenible ni ecológico, además tendría que contar con un almacén más lo que aumentaría gastos para el mismo movimiento de mercancías.

“Todos los paquetes salen de Frankfurt, vienen en el avión de pasajeros y en el carguero, supongamos que vienen dos al AICM y tres al AIFA, la aduana jamás me va permitir despachar en diferentes lugares, conocemos bien esto. Tendría que regresar y juntar todos los paquetes para pasar por aduana y entregarlos al cliente”, dijo en entrevista.

Aunque, la orden del gobierno federal es trasladar de inmediato las operaciones cargueras nacional al AIFA, afirmó que será en 90 días cuando la se termine la infraestructura fiscal y aduanera para poder recibir a partir de ese momento los vuelos de carga internacional. 

Hasta el momento, el directivo mencionó que ninguna autoridad se ha acercado a dicha empresa, sin embargo, expuso que los cargueros representan en el AICM solo un 5.0% de todos los slots que se utilizan por lo que el cambio de aeropuerto “no solucionas nada”. 

“Confío en la sabiduría del gobierno, pero no pondré como excusa que no hay infraestructura, que los almacenes no están, porque todo estará en 90 días. Ya estoy en la embajada alemana para intentar tener apoyo político porque es más complicado y cada empresa tiene su tema. Nosotros en México tenemos varias empresas. 

En el país, operan Lufthansa Group (pasajeros), Lufthansa Cargo y su subsidiaria LCSLM (Lufthansa Cargo Servicios Logísticos de México) que realiza servicios como recinto fiscalizado dentro de la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Para la operación, la división carguera es también la encargada de vender la capacidad de los aviones de pasajeros del grupo, sinergia que no tiene mas (antes Mas Air) o Cargolux.

“Para el cliente, tengo salidas tanto en pasajeros o cargueros porque hay paquetes que caben en los dos tipos de aviones, que es la mayoría, entonces pierdo esa sinergia y duplico costos. Mi carguero no es diario y el de pasajeros sí, entonces tendría que esperar tres días desde el AIFA para mi carguero; mientras que el pasaje lo tengo diario, una ineficiencia”, expuso Nozinsky.

“No nos interesa estar separados, cómo grupo tengo que estar en el mismo aeropuerto y puedo entender que el aeropuerto esté saturado, que es relativo porque no ha llegado a operaciones prepandemia, si antes funcionaba ¿por qué ahora con menos movimiento no funciona?”, aseveró.

“El AIFA puede funcionar para compañías low-cost (bajo costo) o las que vuelan punto a punto, pero si es tránsito como lo es Lufthansa Group, no funciona. Como grupo buscamos sinergia y sostenibilidad, buscamos utilizar la capacidad al máximo; y eso no tienen ningún sentido; duplicaría mis costos, porque tengo que operar en los dos aeropuertos y luego juntar la carga. Estamos preocupados”, precisó. 

De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) al cierre del año pasado Lufthansa y Lufthansa Cargo movieron entre México y Alemania 32,724,989 toneladas.

En alianza con T21 / Por Evangelina del Toro

Tags: AICMAIFALufhtansaLufthansa Cargo

Noticias Relacionadas

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post

Slots en AICM: la guerra que viene

Por qué regresar a la Luna

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados