• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Prometimos reestructura y la habrá: Interjet

Ruth Arellano by Ruth Arellano
25 abril, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Prometimos reestructura y la habrá: Interjet

El director ejecutivo de Interjet, Carlos del Valle, señaló que la reestructura que prometieron para la aerolínea ya se encuentra en la etapa final. “Prometimos 18 meses de reestructura, vamos en el mes 13, estamos respetando la huelga y todo va conforme a la Ley”.

En entrevista con A21, Del Valle informó que con el fin de determinar responsabilidades, fue hasta esta etapa que decidieron demandar penalmente por desvío de recursos a 12 ex directivos de las dos administraciones pasadas, entre los que se encuentran José Luis Garza, quien fungió como CEO durante 14 años, William Shaw, quien sucedió a Garza y duró poco más de un año, y Julio Gamero, ex director comercial. 

“El dinero de 2019 y 2020 salía de México y se desviaba a Colombia. Había empleados, que no existían, con cuentas donde se depositaban sueldos de 80 mil pesos por servir el café. Eran 12 personas con una nómina que alcanzaba 1 millón de pesos, más depósitos a cuentas en Colombia, más otros rubros, -como asesorías- que fueron puro desfalco”, aseguró. 

Del Valle dijo que son tres demandados pertenecientes a la administración de Garza y nueve de la de William Shaw. Asegura que Interjet generaba 4 millones de dólares diarios y no tenía por qué irse para abajo operativamente, señala que incluso la compra de los Sukhoi fue un desfalco ya que solo llegaron 22 en lugar de 30, sumado a otras malas decisiones como el abandono de un simulador en Veracruz o que José Luis Ramírez Magnani, primo de Miguel Alemán, cobrara 25% de la nómina total por estar a cargo del boletaje.

“Nosotros vamos a lograr la reestructura porque vamos a bajar los costos de operación al 50%. Esperamos limpiar todo lo mal que se hizo en las administraciones pasadas”.

¿Hay certeza de volar?

El directivo asegura que, en unos meses, -deberían ser cinco según sus propios números-, reiniciarán operaciones con una flota de 12 aviones A320 y 1,200 personas en la Ciudad de México, Toluca, Santa Lucía, Cancún y Tijuana.

“La mitad de los aviones son nuevos y actualmente los estamos configurando de 180 a 150 asientos, el resto los estamos recuperando, cambiando refacciones y negociando arrendamiento”, adelantó. 

Desmintió que se estén embargando o rematando los bienes porque existe un amparo de por medio y aseguró que los trabajadores recibirán su liquidación conforme a la Ley, y que es un tema que están negociando con el sindicato.

“Unas semanas antes de operar vamos a levantar la huelga, levantando la huelga se les paga. Vamos a citar a uno por uno de los 4,114 empleados para que cobren su liquidación conforme a la Ley”, agregó. 

Del Valle también informó que Colombia, Panamá, Guatemala y Costa Rica son los lugares donde les interesa operar, y particularmente en Panamá están buscando una alianza con Copa Airlines para transportar a los pasajeros en conexión hacia México. 

“Vamos a hablar con Pedro Heilbron (CEO de Copa) para hacer la conexión de todos los vuelos que lleguen a Panamá y vayan a Cancún. También nos interesa aterrizar en Aurora, en Guatemala, un gran destino turístico”.

De acuerdo a la Ley de Aviación Civil, todo operador aéreo debe acreditar una capacidad técnica, financiera, jurídica y administrativa para prestar el servicio en condiciones de calidad, seguridad, oportunidad, permanencia y precio.

Después de 15 meses inoperativos, Interjet requeriría por lo menos 6 meses para que el Personal Técnico Aeronáutico esté en condiciones de volar, sobre todo por la capacitación y revalidación de licencias, además de saldar un adeudo fiscal por más de 689 millones de pesos. 

“No nos hubiéramos metido a esto si no tuviéramos la certeza de que vamos a volar”, finalizó Carlos del Valle.

Tags: Interjet

Noticias Relacionadas

Equipo de Aristegui noticias responde

Equipo de Aristegui noticias responde

7 mayo, 2025
Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

5 mayo, 2025

Grupo Aeroportuario Metropolitano

13 noviembre, 2024

Edificio de Interjet a Casiopea

13 agosto, 2024
Next Post

Aeropuerto CDMX a terapia intensiva

Cómo se convirtió India en potencia espacial

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados