• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Descuidan aerolíneas capacitación de pilotos

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Descuidan aerolíneas capacitación de pilotos

Por Juan Carlos Vázquez

En los últimos años, las aerolíneas se han tomado a la ligera la capacitación de los pilotos, y la pandemia ha hecho esto más evidente, pues al querer ahorrar recursos, se ha descuidado el tema primordial del adiestramiento.

El presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), Heriberto Salazar Eguiluz, aseveró que las consecuencias de estas acciones no se verán en los próximos dos años, pero es seguro que saldrán a la vista más adelante y de manera negativa.

“Queremos dejar claro que el elemento más seguro de un avión es un piloto bien calificado, una persona que tenga más información va a tomar mejores decisiones; lo que se han querido ahorrar en capacitación está generando una curva con una inercia hacia abajo y cuando quieran retomar lo que se tenía antes, les tomará más energía, que lo que se dejó de hacer”, afirmó el capitán.

Añadió que la industria tiene que darse cuenta que en capacitación no se debe de ahorrar, puesto que es primordial para la seguridad; “ahora hay pilotos que tienen muchas dudas por la falta de adiestramiento, sobre todo para navegar en áreas remotas, cuando México es uno de los países con más aviación ejecutiva en el mundo”.

“Por ende, en los últimos años al piloto de la industria se le ve como ese ser humano que comete los errores cuando sucede un accidente, pero no se preguntan en que parte se ha dejado de adiestrar correctamente a ese piloto para resolver cualquier tipo de fallas o situaciones adversas”, aseveró el presidente del CPAM.

Adicionalmente, los mayores procesos de automatización que hay en los aviones, no toman en cuenta al piloto; es decir, consideran que el piloto no debería de hacer nada, porque ellos ya lo contemplaron todo.

“Pero las máquinas también fallan y los pilotos tenemos que hacer nuestro trabajo que es volar el avión y de hecho no se hacen reportes sobre algo así, porque cuando ocurre una pequeña falla del piloto automático o de la parte de navegación, la detectamos y la resolvemos en ese momento”, dijo Heriberto Salazar.

Por el contrario, cuando el piloto comete un error y la alarma suena, si se elaboran estadísticas muy importantes; por eso es que salen tantos errores del piloto en comparación con los de la máquina.

Por tal razón y como parte de los festejos del 75 aniversario del CPAM, Heriberto Salazar informó que en junio se va a presentar la nueva licenciatura de piloto aviador, para darle mejores herramientas al próximo piloto y saque un mayor provecho de su entrenamiento y a la hora de tomar decisiones, las haga bien argumentadas y con elementos más sólidos para que el resultado sea más exitoso. 

Explicó que en la actualidad los pilotos reciben un grado educativo de técnico superior universitario, pero ahora podrán ser obtener la licenciatura como piloto aviador, lo que implica más seguridad y más conocimientos.

Añadió que en el futuro, el colegio buscará seguir formando mejores pilotos, pensando en implementar maestrías o diplomados para que puedan seguir subiendo de nivel, más de lo que pide la industria del conocimiento.

Hoy, el Colegio de pilotos tendrá un evento por su 75 aniversario en donde anunciará la Semana de la Aviación a celebrarse del 11 al 14 de julio con dos asambleas donde se tratarán las problemáticas de la navegación en áreas remotas y la educación de aviación en el mundo y México; así como un seminario técnico.

Se ha invitado a representantes de la Administración Federal de Aviación (FAA), de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA) y autoridades mexicanas. Así como a especialistas de Flight Safety Fundation, de la Asociación de Escuelas Mexicanas y la Universidad Aeronáutica en Querétaro, entre otros.

 

Tags: capacitaciónpilotos

Noticias Relacionadas

Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

10 julio, 2025
Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

12 junio, 2025
¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales?  No por ahora

¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales? No por ahora

5 junio, 2025
Next Post
Abre IATA foro para operaciones terrestres

Abre IATA foro para operaciones terrestres

Quintuplican reservaciones aerolíneas trasatlánticas

Quintuplican reservaciones aerolíneas trasatlánticas

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados