• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Se transforma IAG Cargo

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se transforma IAG Cargo

Por Evangelina del Toro

En alianza con T21

Madrid, España.- Pese a que la pandemia empujó el crecimiento de la carga aérea, para IAG Cargo tener aviones cargueros no es una opción, la compañía ha optado por llevar a cabo inversiones en tecnología, infraestructura y capacitación, entre otros, como parte de su plan de transformación 2022-2024.

“Tenemos un plan ambicioso de tecnificación, de modernización, digitalización en el hub de Madrid y en todo IAG Cargo. Estamos ahora mismo trabajando en un plan de transformación que nos va ayudar a salir fortalecidos de la crisis; es un paquete de inversiones importante”, dijo Fernando Terol, director del hub de Madrid de IAG Cargo.

Sin mencionar una cifra, comentó en entrevista en el marco de la visita a estas instalaciones de medios latinoamericanos, que la apuesta del grupo es “seguir invirtiendo de forma estable en los próximos años”.

Aunque, descartó que se dirija capital para contar con aviones cargueros ya que el transporte de mercancías lo hacen a través de sus aeronaves de pasajeros.

“Los tuvimos antes de la fusión y nunca fueron rentables. Los cargueros tienen una dirección con poca demanda y eso hace que no sean rentables las operaciones y ante el precio del combustible, mejor no tenerlos. Tenemos una red global inmensa, somos de las principales compañías del mundo en cuanto a número de destinos servidos. Nuestra fortaleza al unir las aerolíneas llegamos varios destinos a nivel mundial y no vemos la necesidad de tener cargueros”, dijo.

Precisó que sí tienen acuerdos con algunas aerolíneas cargueras para mover mercancía en ciertas rutas y “no veo que vaya a cambiar”.

En lo que va del año, el hub (centro de conexiones) de Madrid ha registrado un movimiento de carga igual al que tenía durante la temporada alta antes de la pandemia, esto pese a que las estimaciones eran inferiores a los mismos meses de 2019.

El alza, mencionó se debe al incremento del comercio electrónico, así como por la falta de suministros a nivel global que existe desde 2021, además “tenemos una oferta muy potente que probablemente otros grupos están siendo más impactados por la crisis”, expuso.

Esta instalación, afirmó es una infraestructura clave no solo en materia de carga sino también para el movimiento de pasajeros de España pero igual de Europa, Asia, Latinoamérica y algunos destinos en Estados Unidos.

“Es un hub estratégico por su localización geográfica que lo hace muy atractivos para esas zonas. Transportamos todo tipo de productos desde tecnología, piezas de respuesta de automóviles y para barcos, textiles, equipos de protección personal, medicinas, vacunas, perecederos en donde más del 60% de los productos con origen América Latina hacia Asia y Europa.

Detalló que entre los productos “estrella” se encuentran el pescado de Chile, espárragos de Perú, mango, aguacate y moras de México; mientras que las frutas tropicales son de Brasil, piñas de Costa Rica y flores de Ecuador, entre otros.

“Nos tuvimos que reinventar”

Terol comentó que tras el inicio de la pandemia “tuvimos que reinventarnos”, gestionar el negocio de forma distinta y se logró continuar con los servicios ante la necesidad de productos farmacéuticos y de primera necesidad, así como para la distribución de las vacunas no solo en España sino también en América Latina que hasta 2021 han transportado más de 6 millones de dosis a través de este hub.

También apoyaron con el corredor sanitario entre China y Madrid, en donde volaron con aviones de pasajeros vacíos solo para transportar carga, además se convirtieron 3 aviones de Iberia y de Level a cargueros para dar servicios a ciertas rutas. Actualmente estas aeronaves volvieron a operar de manera combinada.

“En 2020 no había operaciones de pasaje porque las personas estaban confinadas y solo hubo de carga o mixta donde los pasajeros eran normalmente repatriaciones. En 2021 comenzamos a subir el negocio de pasajeros pero con carga muy fuerte, muchas de las rutas se pusieron en combinación para optimizar la rentabilidad de los vuelos”, recordó. 

Por lo que, en este año ya han recuperado sus operaciones de pasajeros “con varias frecuencias y destinos en donde hacia América Latina se tienen 200 frecuencias semanales y donde carga tiene un papel muy relevante”.

En este hub desde 2019 se tiene un centro específico para gestionar productos farmacéuticos, considerado el más grande dentro de un aeropuerto en el sur de Europa. Cuenta con 2 cámaras de frío, una flota de camiones para transporte de productos farmacéuticos y perecederos, entre otros en una instalación de 200 mil metros cuadrados, de los cuales 4 mil metros cuadrados son para perecederos y para productos farmacéuticos mil metros cuadrados, este es el centro logístico más grande en Madrid que al año mueve entre 250 mil y 270 mil toneladas.

Tags: IAG Cargo

Noticias Relacionadas

Anuncian Qatar Airways Cargo, IAG Cargo y MASkargo alianza global de carga aérea

Anuncian Qatar Airways Cargo, IAG Cargo y MASkargo alianza global de carga aérea

23 abril, 2025
Invierte IAG Cargo 1.5 mde para expandir instalaciones de temperatura controlada

Invierte IAG Cargo 1.5 mde para expandir instalaciones de temperatura controlada

3 mayo, 2024
Caen ingresos de IAG Cargo por disminución de tarifas

Caen ingresos de IAG Cargo por disminución de tarifas

30 octubre, 2023
Aumenta IAG Cargo capacidad para la temporada invernal

Aumenta IAG Cargo capacidad para la temporada invernal

25 octubre, 2023
Next Post

“Enseñar no es llenar un cubo sino encender un fuego”

Cancún, entre los aeropuertos más recuperados del mundo

Cancún, entre los aeropuertos más recuperados del mundo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados