• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Crece 30% LATAM Cargo

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crece 30% LATAM Cargo

Para 2023 LATAM Cargo contará con hasta 21 cargueros Boeing 767-300, esto es 10 más que los que tenía antes de la pandemia por COVID-19. Esta inversión es considerada la más importante en la historia de esta división de LATAM Airlines Group y, aunque el plan de expansión ya venía “tomando pista” en 2019, la llegada de estas unidades y la implementación de otras soluciones permitirán a la aerolínea hacerle frente al “boom de la carga” provocada por la crisis sanitaria. 

Andrés Bianchi, CEO de LATAM Cargo, explicó que estas acciones se llevan a cabo para potenciar la competitividad de la división carguera del grupo, además de implementar nuevos sistemas para contar con una mejor propuesta de valor para los clientes y capturar una cuota mayor del mercado. 

“Empezamos a trabajar hace años en la conversión de aviones, es un plan que teníamos dibujado en 2019 cuando la pandemia no existía. Es un plan que, ahora que estamos en un boom de carga, viene muy conveniente la llegada de los aviones que ya estaba predefinido”, afirma.

Las 10 aeronaves cargueras adicionales serán convertidas por Boeing, fabricante de las mismas, y una vez finalizado el plan, el Grupo casi habrá duplicado su capacidad de carga y reducido la edad promedio de la flota de 17 a 14 años. En 2022 se sumarán a la flota cuatro aviones, mientras que para 2023 se integrarán los seis restantes. 

“Al final del próximo año calculamos tener entre 19 y 21 aviones cargueros. Esta es la inversión más grande que ha hecho LATAM en la flota carguera en su historia, nunca habíamos dado un paso tan grande en capacidad”, detalla. 

El Boeing 767-300 es un modelo de aeronave mediano, con una capacidad de entre 50 y 54 toneladas, es competitivo en costos, “lo que lo hace muy atractivo para nosotros es que nos permite transportar carga voluminosa en mejor forma que otros”. 

Hasta antes de la pandemia los ingresos por carga de LATAM representaban el 10%, actualmente es del 30% y en algunas ocasiones ha llegado hasta el 40%. De acuerdo con su reporte trimestral, entre julio y septiembre los ingresos de carga aumentaron un 43.6% en comparación con el mismo periodo de 2019, totalizando en 361.4 millones de dólares.

Durante los meses más álgidos de la pandemia LATAM realizó “un giro muy importante” en los servicios que ofrecía, ya que previamente cerca del 60% de la carga se movía en sus aviones de pasajeros, lo cual dio un giro ante las restricciones que se impusieron en algunos países como el cierre de fronteras que provocó que las aerolíneas dejarán la mayor parte de su flota en tierra. 

Con ello, la empresa comenzó a mover carga a través de sus aviones de fuselaje ancho. Contaba con 11 aeronaves B767 para el movimiento de mercancías y entre 50 y 60 aviones de pasajeros. 

Además, aumentó rutas en un 50% entre Europa y Sudamérica, así como Norteamérica-Sudamérica en un 15%, y vuelos por primera vez hacia China para el traslado de PPE (equipo de protección personal) y vacunas, entre otras acciones. 

Sobre el movimiento de vacunas contra la COVID-19, menciona que han realizado el traslado de más de 300,000 dosis, de las cuales, 200,000 dosis fueron distribuidas en forma gratuita en mercados domésticos. 

“Nos llena de orgullo haber ayudado con las herramientas que teníamos. Nadie se benefició de la pandemia, particularmente nosotros que somos un grupo con operación pasajera muy importante y ver la forma en que se redujo, le quita cualquier concepto positivo. Tuvimos que salir a ayudar a la compañía a salir adelante en un momento difícil”, apuntó. 

Fue así que, pese a la pérdida de capacidad pasajera, se logró mantener los ingresos y apoyar económicamente a LATAM Airlines Group.

Tags: B767BoeingLatam Cargo

Noticias Relacionadas

Desplaza Airbus al B737 con el ascenso histórico del A320

Desplaza Airbus al B737 con el ascenso histórico del A320

18 agosto, 2025
Refuerza flydubai su expansión global con nuevas aeronaves y rutas

Refuerza flydubai su expansión global con nuevas aeronaves y rutas

15 agosto, 2025
¿Qué es esa cosa?, No es una cosa, ¡Vuela!, Es un avión, es mi avión y lo voy a llevar a Atizapán.

¿Qué es esa cosa?, No es una cosa, ¡Vuela!, Es un avión, es mi avión y lo voy a llevar a Atizapán.

13 agosto, 2025
Inicia proceso de adaptación del B747-8 para ser el nuevo avión presidencial

Inicia proceso de adaptación del B747-8 para ser el nuevo avión presidencial

12 agosto, 2025
Next Post
Hay alternativas al titanio: expertos

Hay alternativas al titanio: expertos

Conviene a México apegarse a criterios internacionales

Conviene a México apegarse a criterios internacionales

Más Leídas

  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Informa Viva sobre ajuste de capacidad operativa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confía Aeroméxico en retener su alianza con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados