• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

5G no representa riesgos para la industria aérea nacional: IFETEL

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 febrero, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

5G no representa riesgos para la industria aérea nacional: IFETEL

Por Shaula Loaiza

En México no existe evidencia de que el despliegue de la tecnología 5G pueda intervenir con la operación de los radioaltímetros (RA) de los aviones, debido a que en nuestro país el espacio de radiofrecuencia asignado para esta tecnología se encuentra por debajo de los 3600 Mega Hertz (MHz), y la que usan los RA va de los 4200 a los 4400 MHz, de acuerdo con el ingeniero Alejandro Navarrete, titular de la unidad de espectro radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
 
En enero pasado el operador de telefonía AT&T decidió retrasar el despliegue de la red 5G en algunos aeropuertos de Estados Unidos, debido a la preocupación de la industria aérea por la posible interferencia de esta red con la operación de los RA de las aeronaves. La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) asignó una radiofrecuencia para la red 5G que va de los 3700 a 3980 MHz, es decir, muy cerca de donde operan los RA.
 
En este sentido la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha expresado que si no se mitiga adecuadamente una probable interferencia sería perjudicial para el funcionamiento del RA durante cualquier fase del vuelo, lo que podría representar un riesgo para la seguridad de los pasajeros, la tripulación y las personas en tierra.
 
Por su parte, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA) han explicado que si hay una falla no detectada del RA “puede conducir a resultados catastróficos para las personas a bordo de la aeronave y en tierra; y las falsas alarmas tienen el potencial de socavar la confianza en los sistemas de aviónica”.
 
Antes de llevar a cabo las asignaciones de espacio radioeléctrico la FCC realizó un proceso de consulta pública sobre sus planes para esta asignación. En este sentido la industria de la aeronavegación expresó que debía haber una separación de frecuencia de al menos 100 MHz. En este caso, la separación que hay en Estados Unidos es de 220 MHz, explicó el titular de la unidad de espectro radioeléctrico del IFT.
 
En México existe la autorización para operaciones móviles con red 5G. AT&T tiene 50 MHz para operar en la banda de 3550 a 3600 MHz, es tecnología móvil, pero para acceso fijo inalámbrico. Por otro lado, Telcel tiene autorización para poder operar servicios fijos y también móviles, en el segmento que va de los 3550 a los 3450 MHz.
 
De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) la función de un radioaltímetro es hacer las mediciones por encima de la superficie de la Tierra durante la aproximación, aterrizaje y la elevación de las aeronaves, así como para determinar la altitud precisa a la que una aeronave puede aterrizar de manera segura y para alimentar el sistema de alerta de aproximación al suelo (TAWS) y llenar de información al equipo anticolisión, al radar meteorológico, al acelerador automático (navegación) y al control de vuelo (piloto automático).
 
Actualmente la FAA ha aprobado 20 altímetros que permiten que aproximadamente 90% de la flota comercial de E.U. realice aterrizajes con poca visibilidad en la mayoría de los aeropuertos con despliegue de 5G. No obstante, la autoridad estadounidense advierte que algunos altímetros tendrán que ser actualizados o reemplazados. La compañía con más afectación hasta el momento ha sido Embraer, entre ellos las aeronaves de los modelos E-170, E-175, E-190 y el E-195.
 
“Tener alguna preocupación es completamente válido pero lo que es importante es si esas inquietudes se puedan corroborar en campo con pruebas, para ver si están fundamentadas o no, hasta donde es nuestro entender no hay absolutamente ninguna evidencia que demuestre que puede haber una afectación de los servicios de quinta generación que están operando”, aseguró el ingeniero mexicano.
 
La importancia del despliegue de la tecnología 5G radica no sólo en su aplicación en la parte de telecomunicaciones sino también al facilitar procesos de automatización industrial, aplicaciones en educación y demás industrias.
 
“El impacto de la red 5G no solo significa que vamos a tener un teléfonos que va a poder descargar datos a mayor velocidad, sino que impactará a muchas esferas del quehacer humano, lo que se llama la economía 4.0, que tiene que ver con este proceso de digitalización de la economía, incluso en la industria de la aviación”, aseguró Navarrete.

Tags: 5GIFETEL

Noticias Relacionadas

Conectividad sin límites: La promesa de los satélites 5G

26 marzo, 2024

Conectividad sin límites: La promesa de los satélites 5G

26 marzo, 2024
Actualiza FAA la guía de efectos adversos por interferencia 5G

Actualiza FAA la guía de efectos adversos por interferencia 5G

3 noviembre, 2023
Conecta AST SpaceMobile 5G desde el espacio

Conecta AST SpaceMobile 5G desde el espacio

21 septiembre, 2023
Next Post
Fortalece Airbus su cadena de suministro

Fortalece Airbus su cadena de suministro

Posible captura del An-225 impactaría carga de grandes dimensiones

Posible captura del An-225 impactaría carga de grandes dimensiones

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados