• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Prevén volatilidad en Aeroméxico

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
20 diciembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Prevén volatilidad en Aeroméxico

Luego del anuncio de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) del 49% de las acciones de Grupo Aeroméxico por un monto de 1 centavo de peso por acción, analistas financieros prevén que el precio de las acciones se mantendrá volátil durante las próximas sesiones, mientras que los especialistas ven una oportunidad importante de capitalizar a la aerolínea. 

Por su parte, los trabajadores, como parte activa del Comité de acreedores, piden pronta conclusión del proceso, cumplimiento a la Ley de Inversión Extranjera y la permanencia de Delta Air Lines como aliado estratégico de la compañía. 

“Consideramos que la noticia resulta negativa para los accionistas de la emisora. Desde nuestra perspectiva, pronosticamos que el precio de la acción presentará un importante periodo de volatilidad durante las próximas sesiones, hasta que se concluya la OPA y se logren los acuerdos establecidos en el Plan de Reestructura”, señalaron Brian Rodríguez y Roberto Solano, analistas bursátiles del Grupo Financiero Monex. 

Sin embargo, Aeroméxico tendrá la oportunidad de capitalizar diversos pasivos y recibir nuevas aportaciones de capital, “lo que le permitiría mantener un favorable ritmo de operaciones”, apuntaron los especialistas financieros.  

René Armas Maes, vicepresidente comercial y consultor aeronáutico, indicó que la volatilidad se mantendrá por lo menos por el tiempo que dure la operación OPA, además de que se podría detener la cotización de las acciones como manera preventiva para evitar que la acción continúe bajando.

Agregó que los inversionistas mayoritarios pudieron haber perdido la confianza en el equipo gerencial y buscarían que se efectúen cambios en la alta gerencia con la intención de restablecer la confianza.

El jueves 16 de noviembre, Grupo Aeroméxico anunció que una sociedad no relacionada con la compañía está realizando los trámites para una OPA, lo que representaría una significativa dilución de las acciones actuales, una vez que surta efectos el Plan de Reestructura de Aeroméxico. La aerolínea preveía llevar a cabo la OPA desde noviembre de este año, y desde febrero anunció la posibilidad de una dilución.

“Como se ha visto en otros procesos de reestructura, no es atípico que haya un ajuste en el precio de la acción y los pilotos confiamos en que las decisiones de la administración de Andrés Conesa nos acerquen a una pronta culminación del proceso de reestructura que favorezca a clientes, inversionistas y por supuesto trabajadores” señaló la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México.

En febrero, Aeroméxico solicitó 625 millones de dólares del segundo tramo de financiamiento en su proceso de Capítulo 11 y anunció que luego del aumento de capital, los actuales accionistas se podrían diluir casi por completo y que su participación accionaria sería probablemente mínima. 

Avianca pasó por un proceso similar hace unos meses, cuando informó que existía una “alta probabilidad de dilución para los accionistas, y la expectativa de que el valor de las acciones sea reducido a cero”. La Casa de Bolsa de Colombia consideró en septiembre que, dado el alto riesgo que enfrentaba el valor de la acción de Avianca era “prudente no tomar posiciones en este emisor”. 

En el caso de Aeroméxico, la OPA pondrá en circulación el 49% del capital actual de Aeroméxico (331 millones 480 mil 713 acciones). En el futuro, una vez que se lleve a cabo el plan de reestructura, se estima que dichas acciones en su conjunto “representen menos del 0.01% del total del capital social de la empresa”, señalaron los analistas de Monex. 

El 51.0% restante, correspondiente a Delta Air Lines, no se encuentra habilitado para dicha oferta, la aerolínea estadounidense tiene otro plan, que también tendrá una dilución en su porcentaje accionario y terminará en 20.0%.

Una vez que se celebre la Asamblea de Accionistas, la OPA y se lleve a cabo el Plan de Reestructura de Aeroméxico, la tenencia accionaria de la aerolínea quedaría de la siguiente manera: accionistas mexicanos estratégicos (Eduardo Tricio, Valentín Diez Morodo, Antonio Cosío y Jorge Esteve) con el 4.1%; Delta Air Lines con el 20.0%; Apollo Global Management con el 22.38%; y los nuevos inversionistas y acreedores que capitalicen sus créditos reconocidos en acciones con el 53.52% restante.

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Next Post
Autorizan Programa Maestro de Desarrollo del AICM

Autorizan Programa Maestro de Desarrollo del AICM

La recta final del 2021

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados