• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Renace demanda de aviones cargueros

Redaccion A21 by Redaccion A21
16 noviembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Renace demanda de aviones cargueros

Por Evangelina del Toro

Ante los cambios en la economía mundial durante el último año causados por la pandemia de la COVID-19, incluyendo el incremento masivo del e-commerce, y las disrupciones en la cadena de suministro, el transporte de carga aérea ha sido un jugador clave para satisfacer la demanda de comercio entre regiones; por lo que es evidente que la demanda de aviones cargueros se ha revitalizado para fabricantes como Airbus o Boeing.

 La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) indica que la demanda de carga es robusta gracias a la necesidad de las empresas de reabastecerse, mientras que la Organización Mundial del Comercio (OMC) pronostica que el comercio mundial crecerá un 9.5% en este año y un 5.6% para el próximo.

“La demanda de carga aérea continuará creciendo de forma robusta. En 2021 el sector crecerá un 7.9% por encima de niveles de 2019, y un 13.2% por encima de niveles de 2019 en 2022”, pronostica la IATA en un reporte realizado en octubre pasado. El fabricante europeo de aviones Airbus comenta que este panorama “es muy positivo”, por lo que ha implementado acciones para responder a las necesidades de carga de sus clientes. En este sentido, formó una asociación estratégica con ST Aerospace (Singapur) y EFW (Dresden) para convertir sus aviones de pasajeros a cargueros.

“En la misma línea hemos decidido apostar por un A350 carguero para responder a las necesidades actuales de nuestros clientes, que piden mayor competencia y eficiencia en este mercado. Con estas iniciativas confirmamos que el mercado de aviones cargueros tiene una alta importancia en nuestro negocio y que estamos dando pasos sólidos para convertirnos, paulatinamente, en líderes del mercado carguero, como ya lo hacemos en el mercado de aviación comercial”, indica.

Este nuevo A350F se basará en el programa A350-1000 y se integrará a las líneas de producción del A350. Tendrá una capacidad de más de 100 toneladas, lo que es un incremento significativo comparado con las 65-70 toneladas del A330-200F. “Desde el lanzamiento del A330-200F, en Airbus hemos estado ampliando continuamente nuestra cartera de productos de carga. Junto con los aviones más grandes A330F, A330P2F y el futuro A350F, el A321P2F y A320P2F complementan aún más la familia de aeronaves de carga de Airbus. La entrada en servicio (EIS) está prevista para 2025”, afirma.

Precisa que su cartera de productos de carga está basada en las familias actuales de aviones pasajeros, ya que estos programas cuentan con altos niveles de rendimiento, eficiencia y tecnología comprobados por sus clientes y que, por lo tanto, “ayudarán a posicionarnos como líderes del segmento carguero”.  “Adicionalmente, nuestra infraestructura actual en torno a las líneas de producción de las familias A320, A330 y A350 es otro factor clave para impulsar nuestros planes en el mercado de carga, ya que esto nos permite ahorrar costos, mayor rapidez en las entregas y adoptar tasas de producción en línea con las necesidades del mercado. Mientras que iniciar un proyecto desde cero supondría nuevas líneas de producción e inversiones. Esto explica por qué hemos apostado por un A350 carguero, el A350F se basará en los actuales bloques de construcción del A350”, explica. 

Airbus está apoyando a sus clientes en la lucha contra la pandemia por COVID-19 y en la búsqueda de nuevas soluciones que generen ingresos para su flota, al proporcionar una solución segura y aprobada por la EASA, para que los aviones de pasajeros puedan ser reasignados en misiones de carga proporcionando un volumen de cabina adicional para entregar bienes como ayuda humanitaria o médica, haciendo uso de aviones que de otra manera estarían en tierra, “hemos visto una gran demanda de cargueros tanto para los A321P2F como para los A330P2F, estas conversiones están en curso”. 

Por su parte, Boeing en su Visión del Mercado Comercial 2021-2040 presentado en septiembre de este año, pronostica que la flota mundial de cargueros crecerá de 2,000 unidades en 2019 a 3,400 unidades en dicho periodo, lo que supone un aumento del 70% respecto a la flota anterior a la pandemia.

“Este crecimiento de la flota a largo plazo se verá impulsado por el crecimiento del Producto Interno Bruto, la producción industrial y la demanda de reposición. A corto plazo la demanda del mercado de la carga aérea será impulsada por el aumento del comercio electrónico, interrupciones en la cadena de suministro, graves interrupciones marítimas, la recuperación económica y la pérdida de capacidad de pasajeros de fuselaje ancho”, sostiene.

Para el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés) la carga aérea sigue siendo un motor del crecimiento económico y en donde los aeropuertos han logrado mantener o incluso hacer crecer sus operaciones durante la pandemia, lo que ha demostrado ser crucial para proporcionar liquidez a los operadores aeroportuarios y, en algunos casos, incluso la solvencia a largo plazo. Por ello, considera que contar con una estrategia clara ayudará a los aeropuertos a comprender mejor el panorama y las oportunidades actuales, así como a construir un plan de negocios sólido para el futuro.

Tags: carga aérea

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

17 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post
Gana Boeing un nuevo cliente para el programa MAX

Gana Boeing un nuevo cliente para el programa MAX

Obtiene Airbus pedidos por 400 aviones en Dubái

Obtiene Airbus pedidos por 400 aviones en Dubái

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados