• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

¿Qué significa luz verde para reorganizar una aerolínea?

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
4 noviembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Qué significa luz verde para reorganizar una aerolínea?

La aprobación del Plan de Reorganización de una aerolínea bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos sólo puede llegar luego de que acreedores con amplio conocimiento de la industria aérea, como son los arrendadores, evalúan lo presentado y consideran que el proyecto tiene viabilidad económica y organizativa de cara a los próximos años. 

“Están aprobando el plan las entidades a las que más dinero le deben estas aerolíneas, y además, están aprobando el plan algunas empresas que conocen muy bien la industria, como son los arrendadores. Ellos son los que saben si el plan tiene sentido o no”, afirmó Eliseo Llamazares, miembro del Grupo Global de Aviación y Turismo en KPMG y responsable de Aviación y Turismo para Latinoamérica en entrevista con A21.

Esta semana, Avianca se convirtió en la primera aerolínea latinoamericana en conseguir que la Corte del Distrito Sur de Estados Unidos apruebe su Plan de Reorganización de Capítulo 11. Grupo Aeroméxico está en proceso de obtener el mismo aval, mientras que LATAM Airlines Group ha extendido una vez más su periodo de exclusividad para presentar su proyecto. 

“Lo importante es que una vez que se tiene aprobado el plan es porque la deuda de las compañías aéreas (que es el principal componente por el cual entraron a Capítulo 11 en primer lugar) se ha convertido en sostenible. Las aerolíneas ya tienen una capacidad de repago razonable”, añadió Llamazares.

Después de que las aerolíneas bajo Capítulo 11 reciban la aprobación de su Plan de Reorganización, lo que sigue, aunque no es necesariamente fácil, es la ejecución de dicho Plan, con la generación de caja y recuperación del tráfico y la rentabilidad,  indicó Llamazares.

En el caso de LATAM, la presentación de su Plan de Reorganización se ha ido postergando mediante solicitud de extensiones al Periodo de Exclusividad. La empresa tiene hasta el 26 de noviembre, lo que daría señales de advertencia relacionadas con que LATAM no esté llegando a un acuerdo con sus acreedores. 

El fundador de Azul Linhas Aereas, David Neeleman, es una de las personas que ha apuntado que LATAM podría tener problemas en su negociación del Plan de Reorganización. Estas declaraciones surgen luego de que se supo que Azul está interesada en adquirir la totalidad de LATAM si el proceso de Capítulo 11 no llega a buen término. 

“Sabemos exactamente lo que ofreceremos y hemos hablado con algunos de los acreedores, pero tenemos que respetar el proceso. Si LATAM logra un acuerdo con sus acreedores, entonces no habrá un plan de Azul, pero todo indica que no lo están haciendo, por eso siguen pidiendo extensiones”, indicó Neeleman en entrevista con el Diario Financiero de Chile. 

Sin embargo, para Llamazares, el que una aerolínea solicite varias extensiones a su periodo de exclusividad no significa necesariamente que haya problemas en la obtención de un acuerdo con los acreedores, sino que podría ser síntoma de que está en una situación compleja que requiere de más tiempo para llegar a una resolución. 

“Hay que pensar que el proceso de reorganización es muy complejo y depende de muchas negociaciones. Además, cuando son compañías que tienen presencia en muchos países, esa complejidad aumenta muchísimo. En cuanto más grande es la compañía, más complejo es el proceso y más tiempo requiere, pero eso es dentro de lo normal, por lo que yo creo que las extensiones son razonables”, detalló.

Tags: Capítulo 11Chapter 11

Noticias Relacionadas

Consigue Gol aprobación para salir del Capítulo 11 en EU

Consigue Gol aprobación para salir del Capítulo 11 en EU

22 mayo, 2025
Sale Spirit Airlines del Capítulo 11 tras reestructuración financiera

Sale Spirit Airlines del Capítulo 11 tras reestructuración financiera

14 marzo, 2025

La Aerolínea Gol es la última aerolÍnea de Latinoamérica que se acogió al Capítulo 11: ¿Qué ha pasado?

29 abril, 2024

La Aerolínea Gol es la última aerolÍnea de Latinoamérica que se acogió al Capítulo 11: ¿Qué ha pasado?

29 abril, 2024
Next Post
Primer Encuentro con el Dr. Amezcua

Primer Encuentro con el Dr. Amezcua

Supera Volaris los 19 millones de pasajeros

Supera Volaris los 19 millones de pasajeros

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados