• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Necesario redoblar esfuerzos para eficientar transporte aéreo

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 octubre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Necesario redoblar esfuerzos para eficientar transporte aéreo

Si el gobierno federal está interesado en contar con un sistema de transporte aéreo seguro, es necesario que intensifique los esfuerzos y se realicen importantes inversiones para gestionar los riesgos asociados al desempeño humano y prever de manera proactiva las necesidades que deben ser cubiertas para lograr una aviación con altos niveles de seguridad y eficiencia, sin embargo, esto sería imposible en el futuro Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, dadas las medidas de austeridad, dijo Pablo Casas Lías, abogado especialista en Derecho Aeronáutico.

Agregó que el aeródromo, al ser de uso civil/militar, podría aumentar los riesgos a la seguridad operacional en caso de que se superen los avances reglamentarios y de infraestructura, pues, al momento, no se tiene la tecnología para realizar vuelos basados en el desempeño, además de que no se ha previsto una partida presupuestaria para el despliegue de la tecnología de Navegación Basada en el Rendimiento.

“El actual des-diseño del espacio aéreo mexicano realizado para dar entrada a operaciones aéreas en Santa Lucía, presenta un inmenso problema más allá del presupuesto que se dedique a ese despropósito, la reglamentación internacional”, dijo Casas Lías.

No obstante, se podría dar una mayor flexibilidad al espacio aéreo mediante la coordinación  las operaciones civiles y militares simultáneas. De acuerdo con Casas Lías, existe una tendencia mundial encabezada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en la que se busca permitir el uso flexible de espacios aéreos segregados junto para los vuelos civiles. 

En México se podrá considerar la flexibilización del espacio aéreo nacional, permitiendo las operaciones civiles y militares simultáneas y sin la necesidad de segmentación, una vez que el Sistema Aeroportuario Metropolitano (integrado por los aeropuertos de la Ciudad de México, de Toluca, y el Felipe Ángeles) cumpla con las condiciones técnicas, de inversión, de personal capacitado y de tecnología requeridas por los reguladores, explicó el abogado.

Las operaciones aéreas que tenemos en el país se reducen a actividades de instrucción militar, a shows aéreos en días festivos, actividades de búsqueda y salvamento y atención a desastres, ya que México no tiene una aviación bélica.

“Bajo la coordinación entre los entes civiles y militares, con vistas al establecimiento de la debida separación reglamentaria entre vuelos civiles y militares, se reduciría la necesidad de segregación permanente del espacio aéreo”, dijo el experto.

Mediante el uso de este espacio aéreo se podrían ofrecer más posibilidades de rutas, reducir la congestión en las rutas troncales y puntos de cruce, además de que al deducir las longitudes de los vuelos se ahorraría combustible. No obstante, algunas actividades como las militares, de seguridad nacional, de Estado, espaciales o especiales, seguirán siendo incompatibles con la aviación civil.

En este sentido, el compartimiento óptimo del espacio aéreo coordinado entre las autoridades civiles y militares para establecer una debida separación reglamentaria entre los vuelos de cada sector, traería una reducción de la necesidad de segregación permanente del espacio aéreo, dijo Casas Lías.

Tags: Ciudad de Méxicoespacio aéreoSAMTransporte Aéreo

Noticias Relacionadas

Afronta aviación comercial un 2025 de tensiones y lenta recuperación: Cirium

Afronta aviación comercial un 2025 de tensiones y lenta recuperación: Cirium

29 julio, 2025
Cierra Catar temporalmente su espacio aéreo por ataques de Irán en su territorio

Cierra Catar temporalmente su espacio aéreo por ataques de Irán en su territorio

24 junio, 2025
Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
Certifica EASA al primer proveedor de servicios U-space para drones en Europa

Certifica EASA al primer proveedor de servicios U-space para drones en Europa

16 mayo, 2025
Next Post
Emplaza ASSA a huelga a Aeromar

Emplaza ASSA a huelga a Aeromar

Se unen seis aerolíneas al IATA Travel Pass

Se unen seis aerolíneas al IATA Travel Pass

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados