• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Proyecta Aeroméxico recuperación para 2023

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
4 octubre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Proyecta Aeroméxico recuperación para 2023

Grupo Aeroméxico proyecta que sus operaciones volverán a ser rentables en 2022, estimando una ganancia neta de aproximadamente 26 millones de dólares, luego de su salida de la reorganización financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. 

Asimismo, la línea aérea del caballero águila recuperaría los niveles de tráfico registrados antes de la pandemia para el próximo año, previendo transportar aproximadamente 25.8 millones de pasajeros, una cifra por encima de lo que llevó en 2019, cuando se colocó cerca de los 21 millones de viajeros. 

Para el año 2025, la aerolínea planea generar ingresos netos por hasta 379 millones de dólares, con un flujo positivo de caja por mil 524 millones de dólares y hasta 32.1 millones de pasajeros. 

El viernes 1 de octubre, Grupo Aeroméxico presentó su Plan de Reorganización a la Corte del Distrito Sur, encargada de su proceso de Capítulo 11, en el cual mostró un análisis de cómo saldrá de la reorganización financiera desde el punto de vista financiero y operativo, además de sus proyecciones a futuro, así como una serie de factores que pueden impactar en su recuperación. 

El plan es el resultado de negociaciones y “fortalecerá a la compañía reduciendo sustancialmente su deuda e incrementando el flujo de efectivo, además de preservar cerca de 13 mil empleos en México, Estados Unidos y alrededor del mundo”, indicó Aeroméxico. Su objetivo es emerger como una empresa fortalecida, apalancada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y capaz de competir, en cuestión de costos, con las aerolíneas de bajo costo del país, Volaris y Viva Aerobus. 

“La compañía ha decidido enfrentar a las aerolíneas de bajo costo al adaptar su estructura de costo, para disminuir la diferencia de costos entre las aerolíneas domésticas de México, pero ofertando un producto superior. Además, Interjet, antiguamente la aerolínea número 2 en el AICM, no ha operado desde diciembre del 2020”, indicó Aeroméxico.

Su plan se llevará a cabo consolidando la posición estratégica que tiene en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). De esta forma, se colocará para tomar ventaja de la recuperación de la demanda internacional y corporativa, ofreciendo una red de horarios robusta y optimizada desde esta terminal. Luego de la salida de Interjet, Aeroméxico ha sido la principal aerolínea beneficiada en términos de obtener horarios de despegue y aterrizaje en el AICM. 

En términos de flota, la aerolínea prevé terminar el año con 125 aeronaves (actualmente tiene 118). Para 2025, Aeroméxico planea incrementar su flota a 154 aviones, de los cuales 133 serían de fuselaje estrecho (particularmente Boeing 737 MAX) y 21 de fuselaje ancho (particularmente el modelo Boeing 787-9 Dreamliner). 

Permanecer en Categoría 2 podría impactar a la aerolínea

El Plan de Aeroméxico también considera diversos factores que podrían impactar su recuperación tras la crisis por el covid-19, entre los que se incluyen variantes socioeconómicas en México y a nivel mundial y hasta posibles accidentes aéreos (pero con una baja probabilidad, dado que la aviación es el medio de transporte más seguro del mundo). 

Sin embargo, la pérdida de Categoría 1 por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ante la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos es particularmente relevante para el futuro de Aeroméxico una vez que salga del Capítulo 11. 

“Si la FAA mantiene a México en cualquier otra cosa que no sea Categoría 1, o si vuelve a degradar a México en el futuro, el negocio de Aeroméxico, su condición financiera y los resultados operacionales podrían verse impactados de manera adversa”, indicó la aerolínea.

Tags: AeroméxicoCapítulo 11Grupo Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

23 julio, 2025
“Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

“Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

22 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

15 julio, 2025
Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Next Post

Ciencia, tecnología y aeronáutica: los peligros de un mensaje mal dado

Perderían aerolíneas 201 mil mdd entre 2020 y 2022

Perderían aerolíneas 201 mil mdd entre 2020 y 2022

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados